llevar aud

¿Llevar AUD, USD o CLP a tu viaje a Australia?

Te queda poco para emprender el viaje a Australia y te estás preguntando con qué tipo de moneda te vas. ¿Llevo AUD, USD o CLP? Me hice la misma pregunta, y acá te doy mis consejos.

Introducción

Me habían enseñado que cuando viajara a cualquier lado del mundo lo más conveniente siempre era llevar USD y cambiarlos en el país al que viajas a la moneda local, pues sino «perdías una parte» pues estabas haciendo un «doble cambio» ya que el USD es la moneda oficial internacional (por decirlo de una manera fácil).

Pero luego de estar en el grupo de Facebook Work and Holiday Australia-Chile me di cuenta que en este caso, lo mejor era llevar un monto en efectivo en AUD para partir (unos 1000-1500 aud), y el resto (si tienes más) en CLP (o tu moneda local) en tu cuenta. ¿Por qué?

El truco acá es que el cambio lo debes hacer con alguna persona que venga llegando de Australia (en Chile), o bien cambias la plata llegando a Australia con una persona que esté allá que necesite Pesos. En el grupo antes mencionado (o en grupos específicos de la ciudad en la que te encuentres) constantemente aparece gente preguntando para hacer cambios de CLP a AUD y viceversa, y normalmente se hace al cambio del día que aparece en Internet (que es más bajo que comprar en una casa de cambio en Chile, y más alto para el que vende en una casa de cambio).

 

Mi experiencia.

En mi caso, por ejemplo, yo hice mi primer cambio en Chile.

Como los primeros 2 meses solo iba a estudiar Inglés (y no trabajar) sabía que necesitaría un buen monto de dinero para comenzar. Cambié AUD$3000 a una persona del grupo que venía llegando de Australia y se trajo sus ganancias en AUD. Nos juntamos fuera del metro Manuel Montt, en Providencia. Él llevó el dinero en efectivo y yo le hice, en el momento, una transferencia electrónica a su cuenta. Todo super !

Luego de unos meses ya en Australia necesité cambiar más dinero (pues los 2 primeros meses solo estudié Inglés y no trabajé) y contacté a otra persona por Facebook que pedía CLP. Nos juntamos en su casa, yo le transferí dinero a su cuenta chilena y él me transfirió dinero a mi cuenta Australiana. Y todo super fácil y rápido.

Pero OJO!

No aconsejo hacer el cambio a distancia, porque nunca falta el estafador que se aprovecha de este recurso. Y si no te quieres arriesgar con tanta plata, anda cambiando de a poco y así te darás cuenta que es una buena forma donde todos ganamos. =)

 

¿Por qué cambiarle a una persona del grupo y no en una casa de cambio?

No digo que no tengas que cambiar en una casa de cambio, obvio que puedes hacerlo, pero en mi caso, me costó ene encontrar tantos dólares australianos juntos y me dio lata estar paseándome por distintas casas. Por otra parte, en ese momento el AUDestaba como a $515, y la persona con la que me junté me los vendió a $505, por lo que me ahorré 30lucas (no es una millonada, pero en esos momentos todo ahorro para mí era significativo).

 

RESUMEN y Conclusión Final.

…Y volviendo a la pregunta del título, quieras o no quieras hacer cambio informal, creo que lo más recomendable es llevar algo de AUD para el principio. Por ejemplo, la mayoría de los alojamientos piden un BOND (garantía), que dependiendo de la ciudad donde vives, puede variar entre los 200-1000aud. Además, otros piden que pagues por adelantado 2 semanas. A eso súmale los gastos del principio. Si bien hay gente que viaja con muchas menos lucas, yo soy más precavida y creo que es bueno venir con al menos $1000-$1500aud en efectivo.

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR