¿Quieres viajar? ¿Quieres aprender inglés? ¿Australia te llama la atención? ¿Supiste de la Visa Work and Holiday pero no sabes cómo postular? Llegaste al lugar indicado =) En esta entrada, les contaré el proceso Paso a Paso de la obtención de la visa Work and Holiday Australia, que en un principio parece complicado, pero si eres paciente, ordenado y metódico, no lo es tanto.
Contenidos de la Entrada
- 1 Partiendo por el principio
- 2 Requisitos Básicos de la Work and Holiday Australia
- 3 Requisitos con mayor detalle
- 4 Crear Cuenta en Immiaccount
- 5 Postulación Online Paso a Paso a la Visa Work and Holiday Australia
- 5.1 1)Nueva aplicación
- 5.2 2)Marcar Work & Holiday
- 5.3 3)Postulación. Aceptar términos y condiciones
- 5.4 4)Postulación. Contexto
- 5.5 5)Postulación. Datos personales
- 5.6 6) Postulación. Confirmación datos
- 5.7 7) Postulación. Aplicaste antes a Australia?
- 5.8 8) Postulación. Datos de contacto
- 5.9 9) Postulación. Si recibiste ayuda
- 5.10 10) Postulación. Educación 1
- 5.11 11) Postulación. Educación 2
- 5.12 12) Postulación. Ocupación
- 5.13 13) Postulación. Lenguaje
- 5.14 14) Postulación. Declaración salud
- 5.15 15) Postulación. Declaración antecedentes
- 5.16 16) Postulación. Declaración w&h
- 5.17 17) Postulación. Últimas Declaraciones
- 5.18 18) Postulación. Subir documentos
- 5.19 19) Postulación. Enviar aplicación
- 5.20 20) Postulación. Pago
- 5.21 21) LISTO!. Ahora solo queda esperar!
- 6 No olvides contratar un Seguro de Viaje
- 7 Resumen de LINKS con mayor información
- 8 Si tienen más preguntas de la postulación…
- 9 Otras Visas Work and Holiday
Partiendo por el principio
Primero que todo, si no sabes de qué se tratan estas visas, ahora te lo cuento. Las visas Work and Holiday son convenios mutuos entre países y son una excelente opción para vivir, por un periodo limitado de tiempo, en otro país, aprender de su idioma, cultura, y a la vez, tener la posibilidad de trabajar legalmente por ese mismo tiempo para poder solventar tus gastos, e incluso, poder ahorrar dinero que puedes traerte a tu país de origen, o bien en mi caso, gastártela en seguir viajando.
Pero volviendo al tema, debo hacer notar que yo hablaré de la Visa 462 que es específica para chilenos, y según lo que he leído, es la misma a la que postulan personas de Perú, Argentina, Uruguay, España, Portugal, EEUU, Tailandia, Turquía, Polonia, Malasia, Indonesia y Bangladesh, así que si bien no todos los países piden los mismos documentos, parte de este proceso les podría servir.
Mi Postulación
La verdad, en un principio mi idea era irme a Nueva Zelanda: la opción fácil. ¿Por qué fácil? Pues no piden ningún papel. La embajada da vía Internet una fecha y horario para postular. Logras llenar el formulario, pagas y listo, tienes 99% asegurada tu visa ! Pero esto que creía sería rápido, no fue tan fácil. Tenía guardado ese día con mil alarmas. Me metí con mucho tiempo a la página (pues ya había escuchado que colapsaba) pero nunca creí que fuera TAN ASÍ. No pude ni loggearme ! Estuve alrededor de 3 horas tratando de entrar con mi usuario y clave que me había creado hace días y…. NO LO LOGRÉ. Después de 3 horas, supe que las visas se habían acabado. Así de rápido se fue mi opción de Nueva Zelanda!
Australia, mi segunda opción
Tenía un poco de miedo también, pues sabía que para esta visa tenía que dar un Test de Inglés (sé que asusta a mucha gente y hace que no postulen sin ni siquiera intentarlo), demostrar fondos (no es tan difícil) y bastante papeleo extra, pero fui googleando, pidiendo ayuda a conocidos de amigos que ya habían obtenido la visa, y fui entendiendo que yo me estaba complicando más de la cuenta. Si bien requería más tiempo para organizar todo esto, solo necesitaba paciencia.
Creación del Blog
Bueno, en agradecimiento a todos quienes me ayudaron en su momento a postular a mí, ahora quiero ayudar a quienes estén en camino a obtener la visa de Australia. Seré lo más detallada posible, porque sé que en estos momentos a uno le surgen las preguntas más extrañas e inseguras de la vida como me pasó a mí.
De paso, doy agradecimientos especiales al blog: voyonovoy.com de donde respondí varias de mis dudas cuando yo postulé a esta visa, lo que me inspiró un poco a hacer este Blog (para devolverle el favor a otros). Él realizó la Work and Holiday Australia unos años antes que yo, y cuando volví a Chile, nos conocimos en una charla que me invitaron, se volvió un gran amigo Blogger, y hoy en día, en mi pololo…. pero esta es otra historia jaja.
Postulación hoy en día
Yo postulé el año 2015 y me fui el 2016 a Australia, pero desde el 2018 que ha cambiado mucho la forma en que se postula a esta visa. Es por esto que he ido actualizando esta página según información recolectada de distintas fuentes, sobre todo de la fuente principal: la embajada de Australia (CLICK para ir a su página) que es la web que contiene TODA LA INFORMACIÓN OFICIAL. Recordar que todas las otras páginas (incluyendo mi Blog), no son fuentes oficiales. Solo intentamos ayudarlos a «desenredar» un poco la información para que se entienda de mejor manera.
La postulación de la visa se renueva todos los 1 de Julio de cada año y desde el 2019, que los CUPOS aumentaron a 3.400, y son «hasta agotar stock». Desde este año también TODA la postulación se hace ONLINE.
Basado en mi experiencia, les puedo decir que todos estos trámites valen la pena. Australia es un país buenísimo para vivir, donde todas (o la mayoría) de las cosas funcionan super bien, trabajas en un horario decente, donde no terminas tan agotado al final del día, tienes tiempo libre y además puedes ahorrar. Y qué decir de los paisajes qué puedes encontrar. Uffff, hay de todo! Playas increíbles, parques hermosísimos, muchos backpackers viviendo tu misma experiencia y con los que podrás hacer amistades para toda la vida.
¿Aún no te convenzo? Quizás con este video que resume mi increíble año en Australia sí =)
Requisitos Básicos de la Work and Holiday Australia
¿Ya estás listo para empezar? Entonces vamos por la visa!
Primero que todo, debes ver si cumples los requisitos básicos para postular. Éstos han ido cambiado bastante. Aquí te dejo un Pantallazo de los Requisitos de la visa Work and Holiday Australia (actualizado a Abril/2019). *Toda esta información obtenida de la web oficial: https://chile.embassy.gov.au/sclecastellano/workandholidaychil.html
MAYOR ACLARACIÓN DE LOS REQUISITOS
Edad
Tener entre 18 y 30 años al momento de postular (es decir, lo importante es que al postular tengas 30, pero como te dan 1 año para irte desde que te dan la visa, podrías irte con 31).
No estar en Australia
No debes estar en Australia al momento de postular. Si estás allá, tendrás que irte a un país cercano y pedirle a alguien que esté en Chile que mande los papeles por tí a la embajada.
Carrera
Tener un título Universitario, o de un Instituto Técnico, o bien, haber cursado exitosamente los 2 primeros años de una carrera (si vas en Cuarto y te queda un ramo pendiente de Segundo, entonces no podrás postular).
Hijos dependientes
No viajar acompañado por hijos dependientes (que dependan legalmente de ti).*esto cambió hace poco. Puedes tener hijos dependientes pero no puedes ser acompañados por ellos durante tu estadía en Australia.
Pasaporte
Tener un pasaporte con al menos 6 meses de duración desde que postulas a la visa. A esto yo le sumaría el tiempo total que planeas irte pues necesitarás el pasaporte para volver o para viajar allá si así lo deseas. En mi caso, mi pasaporte se vencía en 1 año más desde que postulé, pero como mi idea era irme en 6 meses después y pretendía quedarme al menos 1 año más allá, decidí mejor sacar un nuevo pasaporte. La visa que te dan es online y está amarrada al número de tu pasaporte, por lo que si obtienes la visa, y luego decides cambiar el pasaporte, tendrás que hacer más papeleo (es decir, se puede, pero es más trámite).
Solvencia económica
Poder demostrar Solvencia Económica (Más adelante se explica).
No haber ocupado la visa
No haber entrado a Australia antes con la visa 462 ni 417.
Formulario Online
Completar el Formulario Online de Postulación y pagar 450 AUD.
Si cumples todo esto, entonces sugiero imprimir un word con el listado resumido de todos los documentos que deberás subir a la Plataforma, y así ir tachando uno a uno a medida que junten esos papeles.
OJO: Esto es lo que piden para Chile y Perú específicamente, desconozco si para otros países hay otras peticiones.
OJO 2: No es obligatorio tener un seguro de viaje, pero si muy recomendable por lo caro que es Australia. Si das click a la siguiente imagen, podrás cotizar con nosotros.
Requisitos con mayor detalle
Ya sabes todos los requisitos, pero ahora te explico punto por punto cómo puedes hacer los trámites para certificar tu inglés, tu nivel de estudios, tus fondos, y todos los temas uno por uno.
**En el siguiente link, podrás ver un Paso a Paso de la Página de Australia donde podrás ver TODA LA INFORMACIÓN OFICIAL. Está en Inglés pero muy clarito, y es desde aquí que he podido ir actualizando este Post > VER PASO A PASO OFICIAL AQUÍ
Paso 1. Demostrar nivel de «Inglés Funcional»
Lo primero que me recomendaron que hiciera cuando quisiera postular a la visa Work and Holiday Australia fue inscribirme para dar el Test de Inglés, pues harta gente se inscribe, y te pueden dar fecha para 1 semana más como para 1 mes más. Por otro lado, se demoran como 2 semanas en darte los resultados, donde puedes avanzar haciendo los demás trámites.
Así que ya sabes, apenas te decidas a sacar la visa, inscríbete para dar la prueba !
Las opciones que da la embajada para demostrar «Inglés Funcional» son:
Si es que ya diste alguno de estos test, debes preocuparte que los resultados no deban tener más de 12 meses de antigüedad. (He leído casos de gente que ha mandado los resultados igual aunque fueran más antiguos, y luego la embajada los llaman para corroborar el nivel de Inglés. Si haces esto, es bajo tu propia responsabilidad. Es un riesgo que corres pues el requisito general es que no sean más antiguos de 1 año, por lo que creo que dependerá del criterio de quién esté revisando tus papeles para que te llamen o no).
Por mi parte me inscribí para dar el TOEFL IBT.
La verdad es que el puntaje necesario lo bajaron hace poco y no es tan difícil como se cree. Lo que yo hice para practicar fue hacer unos test online resumidos (De 45 min) que simulan el test original (de 3,5hrs aprox).
Página para hacer Test de Prueba del Toefl
En esta página: TESTDEN (dar click para ir a la web) te dan hasta 3 prácticas. Esto me sirvió mucho para entender la estructura de la prueba y para saber bien qué es lo que tenía que apretar para ir avanzando en la página. El test original tiene muchas preguntas por lo que el factor tiempo juega un papel fundamental en la rendición de la prueba.
Si haces un test y te das cuenta que no entiendes NADA, seguramente tu problema mayor es el vocabulario, por lo que te sugiero practicar principalmente eso y buscar la mayor cantidad de lecturas y test online!
PERO….Que el inglés NO sea un impedimento para postular a la visa.
De verdad que el puntaje que piden no es alto (es la mitad de la mitad del total !!).
Ahora, si haciendo estos Test te das cuenta que en verdad no entiendes NADA…
Te sugiero 2 opciones:
1.Pensar aplazar un poco la visa Work and Holiday Australia.
Estudiar por tu cuenta un buen tiempo. Si bien hay trabajos que no piden tanto Inglés, necesitarás al menos poder comunicarte con cosas básicas, y si ni siquiera sabes eso, el que va a sufrir eres tú. Por otra parte, mientras mejor inglés tienes, más posibilidades de encontrar un mejor trabajo tendrás.
2.Tomar un curso de Inglés en Australia.
Puedes pensar en sacar la visa de estudiante, la cual te permite trabajar 20 horas, y full time en periodo de vacaciones (y también hay gente que trabaja a la mala más horas, donde pagan en efectivo); o estudiar un poco en Chile para solo pasar el test, pero luego tomar un curso de Inglés en Australia para los primeros meses (la visa work and holiday permite estudiar hasta 4 meses). Esta es la opción que más recomiendo.
Te dejo esta entrada que escribí sobre Estudiar Inglés en Australia
Yo era una persona que odiaba el inglés en el colegio, pues me iba mal, no entendía nada. La única forma de obligarme a aprender fue cuando me fui a estudiar Inglés a Canadá el 2012. Además de aprender Inglés, conocí muchísima gente lo que hizo una gran experiencia y un volverme «adicta a viajar». Ahora en Australia, si bien ya me iba con un inglés medio, volví a tomar un curso de Inglés pues es una buena forma de conocer gente, hacer contactos y retomar un poco la materia.
Paso 2. Certificar estudios
La embajada pide:
En mi caso, yo tenía un Título Universitario y no quería pedir un certificado en mi Universidad pues debía pagar dinero extra solo por ese papel, por lo que me puse a buscar mi título, y aprovechando que debía ir al notario a buscar la Carta (punto 3) lo llevé para sacar una copia ante notario. La verdad no sé si es necesario legalizar el título, pero como lo que piden es un «certificado», que como ya expliqué, yo no quise pagar, preferí legalizar la copia.
Paso 3. Demostrar fondos (solvencia económica)
Información desde la página de la embajada:
Recordar que no es necesario comprar pasaje ida y vuelta. Si compras solo ida, entonces tendrás que demostrar, al menos la mitad de este monto (yo demostraría más porsiaca) para comprobar que tienes dinero para volver.
En mi caso, para no estar tan «al justo», yo demostré $4.000.000 chilenos. En el momento que postulé aun no tenía todo el dinero, por lo que pedí que me depositaran prestado por unos días. Todos mis ahorros los tenía en distintos Depósitos a Plazo por lo que este préstamo lo metí también a un Depósito, pero solo a 7 días. Luego fui al Banco y pedí que me dieran un documento donde se mostraran todos los Depósitos Disponibles que tenía en el Banco, y listo!
**En todo caso no es necesario meter la plata a un depósito. Por lo que he leído, hay gente que ha tenido ese dinero prestado un día, saca un pantallazo y listo, pero ojo con que la fecha de esto sea cercano a la postulación pues desde el 2017 que piden actualizar fondos.
Paso 4. Foto del Pasaporte y Certificado de Nacimiento
Debes sacar 1 copia de la parte final del pasaporte donde salen tus datos a COLOR. *Medida para Australia: 3,5 x 4,5 cm.
Paso 5. Traducción de Documentos
OJO. ACTUALIZACIÓN AL 26 DE MAYO DEL 2019:
Después de hablar con una persona de la Embajada, hemos confirmado que YA NO SE NECESITA EL CERTIFICADO DE NACIMIENTOS, por lo tanto TAMPOCO SE NECESITA SU TRADUCCIÓN.
Desde el 2018 que ahora se pide una Traducción de ciertos Documentos. Se deben presentar tanto los originales como las traducciones. Si es que solo suben los originales, la Embajada les pedirá que envíe las traducciones lo que solo producirá un retraso en la Obtención de tu visa.
Te dejo un Pantallazo desde la Página de la Embajada con mayor información sobre este punto:
En conclusión:
*Solo el certificado de Nacimiento (documento emitido oficialmente) necesita una traducción profesional (hecha por un traductor certificado). ESTO YA NO SE NECESITA
*El certificado de estudios necesita SOLO una traducción precisa (no necesariamente hecha por un traductor certificado)
*Las Cartolas bancarias necesitarán traducción SOLO SI la información no está clara.
Crear Cuenta en Immiaccount
Desde el 2017 se creó una plataforma llamado ImmiAccount donde es obligación registrarse para solicitar una visa, y DONDE DESDE EL 2019, debes hacer TODA LA POSTULACIÓN! Aquí también pueden seguir la postulación de la visa, o subir documentos extra si la embajada así lo pidiera.
A continuación te explico un poco más sobre esta Plataforma y cómo puedes postular a la Visa W&H a través de ella. Tenga Paciencia!
¿Qué es IMMIACCOUNT?:
*Pantallazo desde la página de la Embajada que explica mejor esto:
Para crear una cuenta IMMIACCOUNT:
Deberás ingresar al siguiente link: create an ImmiAccount (denle CLICK y llegarán al enlace para registrarse). *información sólo disponible en inglés.
A continuación el Paso a Paso para crear la cuenta:
*No es nada difícil hacerlo, pero hice pantallazos de esto por si tienen dificultades:
1)Datos personales
Después de dar click al link de arriba donde dice «create an ImmiAccount» deberían llegar acá. Llenan sus datos y luego ponen «Continue».
2)Generar contraseña
Deben contestar las 3 preguntas de seguridad según las preguntas preseleccionadas que pueden elegir desde un listado, y luego darle a «Submit».
3)Login successful!
Después del Submit llegarán a esto donde dirán que se registraron correctamente y que les llegará un mail el cual deben confirmar.
4)Ir a tu correo electrónico
Revisen su correo y denle click al link que aparece ahí para confirmarlo.
5)Su cuenta finalmente está lista!
¿Y luego cómo entro a mi cuenta?
Por si se les perdió el Link para hacer Login en Immiaccount, aquí está: https://online.immi.gov.au/lusc/login .
Postulación Online Paso a Paso a la Visa Work and Holiday Australia
1)Nueva aplicación 
2)Marcar Work & Holiday
3)Postulación. Aceptar términos y condiciones
4)Postulación. Contexto
5)Postulación. Datos personales
6) Postulación. Confirmación datos
7) Postulación. Aplicaste antes a Australia?
8) Postulación. Datos de contacto
9) Postulación. Si recibiste ayuda
10) Postulación. Educación 1
11) Postulación. Educación 2
12) Postulación. Ocupación
13) Postulación. Lenguaje
14) Postulación. Declaración salud
15) Postulación. Declaración antecedentes
16) Postulación. Declaración w&h
17) Postulación. Últimas Declaraciones
18) Postulación. Subir documentos
19) Postulación. Enviar aplicación
20) Postulación. Pago
21) LISTO!. Ahora solo queda esperar!
*Si subiste todos los documentos y cumplías con los requisitos, solo queda esperar.
*Si te faltó algún documento, la Embajada se contactará contigo para solucionarlo.
Espero te haya sido útil este Post. Si ves algo erróneo, por favor me lo dices!
No olvides contratar un Seguro de Viaje
A pesar de que llevar Seguro de Viaje NO ES UN REQUISITO OBLIGATORIO, recomiendo SI o SI que lleves uno. Vas a estar 1 año en un país donde la salud es carísima y una simple atención médica puede costarte 500usd, o si es algo peor, una operación puede costarte 50.000usd o incluso más.
Cuando yo fui, contraté un seguro anual por alrededor de $300.000. Hoy en día existen ofertas desde los $180.000 aprox (dependiendo de las promociones que hayan cada mes) en adelante. Es decir, hay opciones para todos los bolsillos. Obviamente hay diferencias entre seguros, por lo que si quieres saber más sobre esto, pregúntame sin compromiso. Hoy me dedico 100% a asesorar sobre este tema. Con @voyonovoy hicimos una empresa llamada A solo un Paso y nuestro lema no es solo vender, sino que enseñar.
Puedes ver más información en nuestra WEB:
Resumen de LINKS con mayor información
- Embajada de Australia (Requisitos)
- Preguntas Frecuentes Work and Holiday (embajada)
- Ministerio Relaciones Exteriores-WH Australia
- Crear cuenta Immiaccount
- Immiaccount (para hacer Login)
- Registro Civil
- Registro Online para dar el TOEFL
- TESTDEN, Test para practicar TOEFL
- Grupo Work and Holiday Australia-Chile , grupo donde soy administradora y pueden solucionar muchas dudas y ver experiencias de otras personas.
Si tienen más preguntas de la postulación…
o quizás de mi experiencia en Australia, los invito a ver las otras entradas de mi Blog con todos los Posts que escribí sobre esta hermosa aventura.
Encontrarán:
- Consejos de trámites a hacer antes de dejar tu país
- Trámites que hacer llegando a Australia
- Distintas experiencias de mis trabajos en Australia como fueron: trabajar sacando pimentones, en una Roadhouse en un pueblo con 100 personas, limpiando en un hotel, etc.
- Distintos lugares que recorrí en Australia con lo más importante a conocer: Sydney, Melbourne, Gold Coast, Uluru, un Tour por la East Coast, etc.
- En qué fijarse al comprar un auto en Australia
- Algunas reflexiones y varios datos más!
Otras Visas Work and Holiday
Y si no es Australia, busquen otras opciones. Vean qué convenios tienen su país y viajen! Vivir en el extranjero es una experiencia de crecimiento personal que recomiendo a todo el mundo vivir.
Tengo una sección en mi Blog con TODAS las visas Work and Holiday que tiene en convenio hoy Chile, sección que te invito a visitar a continuación:
8 comentarios en “Paso a Paso Work and Holiday Australia Visa – Actualizado al 2019”
Hola Dani!! tengo una pregunta, los documentos que hay que adjuntas deben tener algún en especial, JPG, PDF? o a igual. Muchas gracias!!
Hola dani! Te recomendaría que pegues los documentos en un word y luego lo pases a un pdf, y subas el pdf. =)
Saludos!!
La forma de aplicar a la Work and Holiday Australia para Peru o Ecuador es realizar la aplicacion a traves de Immiaccount, que es muy similar al resto de los paises que tienen la visa subclass 462, por lo que pueden ver las capturas para llenar el formulario online en el siguiente link en mi otro post acerca de como completar, es casi similar con excepcion de .
Hola! Gracias por tu acotación..se cortó tu mensaje si, asi que no me quedó claro cuál era tu post. saludos!
Hola! Muchas gracias por el paso a paso!
Tengo una duda, en la parte que pones los datos de tu CI, qué pones en Identification Number? El número de documento o RUT?
Qué bueno que te sirvió. Pones el número de tu rut 😉 saludos !!
Hola Daniela, tengo una consulta, estoy aplicando a la W&H con mi pasaporte nuevo, y mi informe de score del TOEFL lo tengo con mi pasaporte anterior, deberé adjunta la imagen de mi pasaporte anterior?
Ademas me di cuenta que al momento de postular la pagina 5 que tu muestras a mi no me sale, se salta de la 4 a la 6 jajaja.
No debería importar que lo hayas dado con otro pasaporte, pues en el archivo sale el nombre y el reference number, y eso es lo que importa. Ahora si quieres sentirte mas tranquila, adjuntalo tb, pero yo creo que no es necesario. Respecto a lo otro, me pillaste! jaja Pero puede ser que se haya actualizado nuevamente la web, pues estos pantallazos yo los hice a mediados del 2019, asi que no te preocupes si no coincide al 100% . Mucho éxito !