Contenidos de la Entrada
- 1 Mis viajes a Nueva York
- 2 Primero, ¿cómo organizar un viaje a Nueva York?
- 3 No te olvides de tu Seguro de Viaje
- 4 Te sugiero comprar un pase turístico
- 5 Mapa de nueva York, versión «VIAJANDO CON LA DANI»
- 6 Alojamiento en Nueva York
- 7 Entonces, ¿qué hacer en Nueva York en 2 semanas?
- 7.1 DÍA 1. Llegamos a Nueva York
- 7.2 DÍA 2. Times Square, Estatua de la Libertad, Ellis Island, Memorial 9/11, One World Trade Center.
- 7.3 DÍA 3. Madame Tussauds, Saturday Night Live: The Exhibition, Brooklyn Bridge, Rockefeller Center, Top of the Rock
- 7.4 DÍA 4. Tour Soho-Little Italy-China Town , MoMa, Broadway (Finding Neverland)
- 7.5 DÍA 5. Chelsea Market, Highline, Meatpacking Distrinc, American Museum of Natural History, Central Park
- 7.6 DÍA 6. Tour renacimiento del Bronx, Yankee Stadium, Botanic Garden
- 7.7 DÍA 7. Shopping por Times Square, Hunger Games The Exhibition, Grand Central St, Museum of Sex, Flatiron Building, Atardecer en el Empire State.
- 7.8 DÍA 8. Tour The Ride, Coney Island, Bryant Park
- 7.9 DÍA 9. Fuimos por el día a Washington
- 7.10 DÍA 10. Seguimos paseando por Times Square, show Ellen, The Lion King
- 7.11 Día 11. Monólogo de Jimmy Falloon, McGees (inspiración del bar McLarens de HIMYM)
- 7.12 Día 12. Milon Restaurant, Roosevelt Island, Tour de Bares
- 7.13 Día 13. Brooklyn, Williamsburg y Barrio Judio ortodoxo
- 7.14 Día 14. Hora de volver
- 8 Otros datos de Nueva York que te pueden servir
- 9 ¿Qué/dónde comer y/o tomar un trago en Nueva York?
Mis viajes a Nueva York
Primer viaje
Debo confesar que la primera vez que fui a New York el 2012, me decepcioné un poco.
En esa época estaba estudiando Inglés en Toronto, ciudad que queda muy cerca de acá por lo que desde antes de irme a Canadá, saqué la visa para EEUU (en ese tiempo no estaba la VISA ESTA que es muchísimo más fácil sacarla). Era un sueño conocer esta ciudad así que no me lo podía perder.
Esa vez del 2015, fui por solo 5 días en bus desde Toronto con 3 amigas más llena de ilusiones. Y no es que lo haya pasado mal, pero me decepcionó la cantidad de basura que se veía en la calle, sumado a la cantidad de ratones que se me cruzaron en las veredas, y los que pude ver en el metro.
Segundo viaje
Pero en tan pocos días no había podido conocer el verdadero Nueva York. Ese que sale del centro que rodea Times Square, por lo que decidí darle una segunda oportunidad. Esta vez éramos solo 2, pero íbamos más días, con mayor organización, con mayor cantidad de dinero, y definitivamente, me re encanté con la ciudad.
Primero, ¿cómo organizar un viaje a Nueva York?
- Ponte a googlear y haz un listado de TODOS los lugares que te interesaría conocer. Yo antes de ir vi muchos videos y leí muchos Blogs y así supe mas o menos mis imperdibles.
- Te sugiero hacer un excel** con ese listado y priorizarlos (los que tienes que ver SI o SI y los «por si alcanzo»). Si vas con más de una persona dile que haga lo mismo y luego hacen match entre ustedes.
- Busca las direcciones de todos esos lugares y agrúpalos por cercanía.
- Haz otra pestaña en el excel y pon los días y fechas que vas. Por ejemplo: LUNES 1, MARTES 2, MIERCOLES 3, JUEVES 4, VIERNES 5. *Es importante que tengas en cuenta que ciertos lugares no abren todos los días lo cual debes tener en consideración cuando pongas los lugares a ir en cada día.
- Ahora juntas esas 2 pestañas. Es decir, los lugares que agrupaste por cercanía los pones todos juntos en un mismo día, y si te queda tiempo, agregas otro lugar (por ejemplo durante el día vas a todos los lugares cercanos al Central Park y para la noche dejas una obra de Broadway).
- Deja algún día libre, o con algunas horas libres, o que puedas mover de día. Uno nunca sabe qué puede pasar. Por ejemplo, cuando fuimos nos topamos con un show en vivo de Ellen DeGeneres, por lo que nos quedamos bastante rato viéndolo.
No te olvides de tu Seguro de Viaje
Y es que ahora que me dedico a esto, y trabajo con varias compañías, cada cierto tiempo nos mandan los costos de algunas dolencias en distintas partes del mundo, y ¿saben cuánto cuesta una apendicitis en EEUU? 60.000 USD! Solo la operación! Asi que si viajan para Nueva York o cualquier otra ciudad de Estados Unidos, primero no se vengan sin seguro, y segundo, vengan con un seguro no menor a 50.000 usd de cobertura. A veces hay buenas promos, por ejemplo justo ahora le coticé uno de 100.000usd a una amiga que va a Disney por 2 semanas y estaba en promoción a 61usd. SUPER BIEN!
Te sugiero comprar un pase turístico
CITY PASS vs NEW YORK PASS
- Mientras la CITY PASS te permite visitar las 6 atracciones más imperdibles de Nueva York, el NEW YORK PASS te da acceso a más de 100 atracciones.
- La CITY PASS la puedes usar hasta 9 días consecutivos y el NEW YORK PASS lo puedes comprar desde 1 día a 10 días consecutivos.
Nosotros hicimos la compra por 7 días* (sin bus) y nos costó $US248. Logramos ir a 17 lugares cuyo costo hubiese sido de $US522 , por lo que nos ahorramos US$274. ¿Muy bien, no?
¿Qué hicimos con el NEW YORK PASS?
En la página del NEW YORK PASS sale un listado de todos los lugares a los que puedes ir. Te sugiero que los veas y elijas los que más te interesen, y según mi consejo anterior de cómo organizar el viaje, los agrupes. Así podrás organizar tus días y aprovechar al MÁXIMO este pase turístico.
Ojo que hay bastantes tours que debes reservar antes y que no se dan todos los días. Trata de hacerlo con anticipación. Nosotras vimos esto ya estando en Nueva York lo cual nos hizo tener que reorganizar todos nuestros días pues algunos tours no estaban disponibles los días que queríamos.
Esto es TODO lo que hice yo en SOLO 7 días
- American Museum of Natural History. Muy grande, ir con tiempo.
- Central Park. Walking Tour. Reservar antes.
- Discovery Times Square. Exposición de Juegos del Hambre
- Empire State Building. Fuimos de tarde.
- High Line – Chelsea Market – Meatpacking District. Walking Tour. Reservar antes.
- Madame Tussauds.
- MOMA
- NY Botanical Garden (Bronx). Conviene ir el mismo día del tour del Bronx.
- Renacimiento del Bronx. Walking Tour. Reservar antes.
- Saturday Night Live the exibithion
- Soho – Little Italy – Chinatown. Walking Tour. Reservar antes.
- Statue of Liberty & Ellis Island. Llegar al lugar y buscar los tickets.
- Brooklyn Bridge. Walking Tour. Reservar antes.
- Museum of sex. Bien fome.
- The Ride. Tour muy entretenido ! Vale la pena, pero hay que reservar el mismo día MUUY temprano.
- Top of the rock. Fuimos de noche. Se ve el Empire State.
*Recomiendo totalmente los Walking Tour, pero ojalá no hagan 2 el mismo día. Es muy agotador y no se disfruta tanto.
*Mis favoritos son los en negrita.
Mapa de nueva York, versión «VIAJANDO CON LA DANI»
Cómo ya comenté, en este segundo viaje a NYC me organicé muchísimo más que la primera vez. Tanto así que hice hasta un MAPA con todos los lugares mínimos que quería conocer. De esta manera, luego de terminar mi excel donde agrupé los lugares por cercanía, los pasé a este Mapa y me fue muchísimo más fácil visualizar qué cosas hacía cada día. Aquí te lo comparto:
Alojamiento en Nueva York
Nueva York es conocida por no ser una ciudad barata, y el alojamiento es uno de los puntos principales de por qué se encarece el viaje. Sin embargo, existen algunas opciones que pueden hacer que esto no sea tan caro como es la opción de alojarte fuera de Manhattan.
Alojar en Brooklyn
La primera vez que fui a Nueva York tomé esa opción y me quedé en Brooklyn. Era un hotel re bueno (lamentablemente no recuerdo el nombre pues fue el 2012 y no anotaba todo como ahora) y quedaba muy cerca de una estación de metro, por lo tanto no parecía estar tan lejos.
Esta vez busqué una hostal en Manhattan y me gustó bastante. Andábamos medias exquisitas así que buscamos una pieza solo para las 2. La verdad es que era una pieza para 3 personas, por lo que nos podría haber salido más barato si hubiésemos sido 3, pero tampoco fue tan terrible. El lugar se llama NYC Budget Inn (aunque ahora buscándolo me encontré con la sorpresa de que el 2017 cerró =o ).
Buscar en Airbnb
Lamentablemente cuando fuimos esta opción no era muy conocida. Pero hoy en día sería tremenda opción. Puedes encontrar departamentos para 2 personas por un buenísimo precio, y lo mejor es que tienes opción de cocinarte tú donde terminarás ahorrando más dinero aún. Yo acabo de hacer una búsqueda y en pleno Manhattan un depto para 2 salía mucho más barato por noche que el hostal en el que yo me quedé.
SI TE REGISTRAS A TRAVÉS DE ESTE LINK, TE DARÁN 25EUROS* PARA QUE UTILICES EN TU PRIMERA RESERVA! *PUEDE VARIAR EL MONTO SEGÚN ÉPOCA.
Buscar en Booking
La verdad es que les iba a recomendar mi Hostal que reservé por Booking, pues me gustó bastante, peeero cuando la busqué hace unos días, ya no estaba XD… parece que no les fue muy bien, o alguien les compró esa propiedad. De todas formas Booking siempre es una tremenda opción para buscar alojamiento. Yo siempre me manejo entre esta plataforma y Airbnb. A veces me gusta quedarme en hostales pues es la mejor opción para conocer gente y eso en Airbnb lógicamente no pasa mucho (aunque hoy en día hay hostales y hoteles que salen tb por Airbnb).
SI TE REGISTRAS A TRAVÉS DE ESTE LINK, TE DARÁN UN DESCUENTO DEL 10% PARA QUE UTILICES EN TU PRIMERA RESERVA!
Entonces, ¿qué hacer en Nueva York en 2 semanas?
DÍA 1. Llegamos a Nueva York
Llegamos de noche muy cansadas así que nos fuimos directo a la Hostal.
DÍA 2. Times Square, Estatua de la Libertad, Ellis Island, Memorial 9/11, One World Trade Center.

DÍA 3. Madame Tussauds, Saturday Night Live: The Exhibition, Brooklyn Bridge, Rockefeller Center, Top of the Rock

DÍA 4. Tour Soho-Little Italy-China Town , MoMa, Broadway (Finding Neverland)

DÍA 5. Chelsea Market, Highline, Meatpacking Distrinc, American Museum of Natural History, Central Park

DÍA 6. Tour renacimiento del Bronx, Yankee Stadium, Botanic Garden
DÍA 7. Shopping por Times Square, Hunger Games The Exhibition, Grand Central St, Museum of Sex, Flatiron Building, Atardecer en el Empire State.
DÍA 8. Tour The Ride, Coney Island, Bryant Park
DÍA 9. Fuimos por el día a Washington
DÍA 10. Seguimos paseando por Times Square, show Ellen, The Lion King

Día 11. Monólogo de Jimmy Falloon, McGees (inspiración del bar McLarens de HIMYM)
Día 12. Milon Restaurant, Roosevelt Island, Tour de Bares
Comenzamos el día buscando el restaurant Milon. Habíamos visto una foto en Instagram y se veía muy bonito. Llegamos al sector, un poco alejado de todo barrio turístico, y por fin lo encontramos. Lo curioso fue que cuando íbamos entrando, otra persona nos agarró para llevarnos a su restaurant que quedaba al frente. Pero nos dimos cuenta a tiempo. De todas formas el restaurant no es tan maravilla, lo bonito es la ambientación con todas esas banderas que lo hacen ser un lugar bastante fotografiable.
Luego fuimos a un lugar que no es de los más turísticos, pero que me encantó: Roosevelt Island. Esto lo había leído en un blog y la experiencia vale totalmente la pena, además de que no es para nada caro ir ya que puedes ocupar la misma MetroCard. Lo entretenido es que te subes a un teleférico que te lleva a una mini isla entre Manhattan y Brooklyn. El cruce es muy lindo y la vista desde la Isla hacia Manhattan también, así que lo recomiendo TOTALMENTE.
Por último, en la noche hicimos un Tour de bares. Más abajo dejo el dato por si les interesa hacerlo. Te pasean por 3 o 4 bares y luego terminas en una Disco. Bastante recomendable para conocer gente y saber más de la noche Neoyorkina.
Día 13. Brooklyn, Williamsburg y Barrio Judio ortodoxo
Tocó el momento de ir a Brooklyn, y la verdad quedé con gusto a poco pues me gusta mucho todo ese sector.
Fuimos a Williamsburg, barrio medio hipster de Brooklyn. Muy entrete con muchas tiendas y lugares para comer. Y también paseamos por el Barrio Judio Ortodoxo, que queda cerca de Williamsburg. Es increíble ver cómo viven y visten los judíos acá. Es como que estuvieras en otra época.
Día 14. Hora de volver
Otros datos de Nueva York que te pueden servir
Metro Card
Se puede comprar diario, semanal y mensual. Nosotros compramos la semanal 2 veces, la cual nos costó $US32 por semana. Esto es lo que más conviene pues puedes ingresar al metro todas las veces que quieras. El metro funciona las 24 horas y la verdad, llega a TODOS lados.
BestBus
Fuimos a Washington por el día con uno de estos buses. Costó $US56 ida y vuelta y dura 4 horas.
Broadway
Es un MUST. Fuimos a 2 obras: Finding Neverland y El Rey León. Ambas son buenas, pero la segunda es INCREÍBLE.
Finding Neverland compramos el ticket en el mismo teatro y el mismo día pues estaban baratos. Pero para el Rey Leon te recomiendo comprar los tickets con anticipación para tener un buen asiento y mejor precio. Yo compré a través de la página weplann.com donde me dieron un 10% de descuento y cuyo costo total fue de $US154.
APPS que te pueden servir
- Metro de Nueva York. Sin duda debes bajarla. Una gracia es que funciona las 24 horas, pero una desgracia es que las líneas del metro acá no son tan amigables. De hecho, la primera vez que fui a Nueva York nos perdimos, pues nos subimos a una estación y de la nada cambió de rumbo. Esta segunda vez, y gracias a esta app, logré entender cómo usar el Metro de Nueva York y hasta lo terminé queriendo.
- Maps.me . Siempre la recomiendo para viajar (mapas que puedes usar sin internet que debes descargar antes de salir)
- TodayTix Boletos para Broadway. Descuentos para obras de Broadway
- APP TIMEOUT NY. Muchos datos de qué está pasando en Nueva York
- APP New York Pass. Si compraste esta maravilla de pase, debes bajar la app. Tiene un mapa con todos los lugares que están incluídos y te será fácil organizarte para ir.
¿Qué/dónde comer y/o tomar un trago en Nueva York?
Shake Shack
Un clásico de New York. Hamburguesas y papas muy ricas. Nosotras fuimos a uno que está en la estación de trenes donde no había tanta gente.
Milon
Es comida Hindú. Nos costó elegir qué comer, pero pedimos unas cosas para picotear para probar, y bien rico. El lugar es muy choro lleno de banderitas. Cuidado que cuando vas, el local de al lado lo decoró igual y te intentan hacer pasar ahí.
Limonadas Bills
Puede sonar algo «muy nada», pero amé esas limonadas!! Las venden en la isla de la Estatua de la Libertad. Son BUENÍSIMAS y no las encontramos en ningún otro lugar.
EATALY
Me recomendaron mucho este lugar pero no alcancé a ir. Es un mercado gourmet, un poco caro, pero dicen que vale la pena ir.
Hacer un tour de bares.
Nosotras hicimos un tour de la página http://pubcrawlnewyork.com/ . Ideal si no sabes donde salir al principio y para conocer gente. Nos llevaron a 3 bares y al final a un lugar donde bailar. Además, por cada trago que comprabas, te regalaban un shot mostrando una pulsera.
Rooftops de New York
*Este viaje fue realizado entre el 30 de Agosto al 12 de Septiembre del 2015, por lo que podría haber cambiado algún dato actualmente*