Cuando comenzamos a planear por primera vez nuestro viaje por Italia, Cinque Terre no estaba en mi mapa. Sabíamos que debíamos conocer «ciertas ciudades», tales como Roma, Florencia y Venecia (esta última quedó pendiente para otro viaje), pero nadie nos había hablado de estos maravillosos pueblitos en la Costa cerca de Génova….nadie hasta que una compañera de mi trabajo lo mencionó. Por supuesto le pregunté que qué era «eso», por lo que comenzó a mostrarme fotos, y como siempre las fotos son las que me atraen, automáticamente dije, «quiero ir ahí».
Contenidos de la Entrada
Preparando el viaje a Cinque Terre
Luego de este «primer encuentro» con estos pueblitos, comencé a mencionarlos con otros compañeros de trabajo, a lo que alguien me dijo «siii, los pueblitos inspirados en la película Luca«. ¿Luca? Algo me sonaba, pero no la había visto. «Tendré que verla», me dije. Me encantan las películas animadas, y si eran inspiradas en Italia, era la escusa perfecta para convencer a Evandro de que la viera conmigo (ya que no le gustan mucho este tipo de películas).
Le comenté a Evandro de este lugar, y de la película, y la vimos poh….. Y más me entusiasmé con el lugar. Además de que me encantó la película (anduve muchos días diciendo «sileeeencio Bruno!» jaja, ya sabrán los que la vieron).
Así que ya era oficial. Cinque Terre se sumaba a nuestro itinerario. Ahora tocaba averiguar un poquito más….
Los 5 pueblos de Cinque Terre
Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso. Estos son los 5 pueblos que componen el Parque Nacional de Cinque Terre. Porque sí, es un Parque Nacional, y además, desde 1997 que es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Si bien todos son super parecidos, cada uno tiene su gracia, y a mi parecer, todos merecen ser visitados. Son todos super cerca, y en un día los puedes visitar TODOS. Pero si volviera a ir, dejaría 2 días para visitar cada pueblito con más calma, ya que algunos los tuvimos que hacer muy rápido.
Por lo que estuve averiguando, Riomaggiore es la localidad más poblada de toda la región de Cinque Terre, por lo que está considerada como su capital. Además es donde la mayoría prefiere ver el atardecer así que en base a esto, decidimos que este pueblito sería nuestra última parada.
¿Dónde quedarse? ¿Qué pueblito de Cinque Terre elegir?
Esto fue algo que me costó mucho decidir, ya que como no tenía tantaa información más que algunas recomendaciones que vi por Internet, no me convencía. Además, nosotros viajamos justo el fin de semana santo, y eso hizo que todos los alojamientos subieran de precio y se llenaran bastante. Así que no nos quedaban tantas opciones.
Entre las recomendaciones que leí, estaba la de alojarse en La Spezia. Una ciudad más grande, donde hay mas opciones y los precios eran un poco más accesibles. Y si, fue una buena opción… Excepto por que el Airbnb que elegimos (quedaban poquitas opciones cuando reservamos) era bastante lejos del tren. Y si bien a la ida no fue problema, ya que pasaban buses, al regreso si lo fue…pero les contaré eso después jeje.
Si volviera a ir, me gustaría quedarme en uno de los pueblitos, y creo que elegiría Manarola o Riomaggiore para eso….Pero si a ti te gusta la playa, tu opción debiera ser Monterosso sin dudas.
¿Cómo recorrer Cinque Terre en un día?: Cinque Terre Train
Como ya comenté, nuestra «base» fue La Spezia, así que desde ahí comenzamos nuestra travesía por los 5 pueblitos de este lugar mágico. Para recorrerlos, necesitarás la «Cinque Terre Train», una tarjeta que te servirá para tener viajes ilimitados entre Levanto + los 5 pueblitos + la Spezia durante 24 horas.
El valor que pagamos por la tarjeta (Abril 2022) fue de 18 euros cada uno.
Algunas cositas que son importantes saber:
- No es obligatorio comprarla, pero si vas a usar más de 3 veces el tren (en nuestro caso fueron 6 viajes en total), conviene totalmente, ya que sino cada pasaje cuesta 5 euros.
- Se pueden comprar en cualquiera de las estaciones de trenes (punto de información) y también se puede hacer en línea. Nosotros lo compramos en La Spezia.
- Esta tarjeta solo sirve para los viajes ilimitados de trenes, pero no para hacer todos los senderos de trekking que hay, ya que para algunos de ellos, se necesita otra tarjeta especial (de Monterosso a Vernazza, y de Vernazza a Corniglia).
- En el primer viaje debe ser validada ya que si te pillan que no lo hiciste (o peor aun, que no compraste la tarjeta), la multa puede ser muy alta.
- Permite viajar con mascotas chicas (para los grandes leí que se necesita comprar la Cinque Terre para niños jeje).
- En los puntos de información hay un papelito donde salen TODOS los horarios del día, importante que, al menos, le saques una foto, ya que no vaya a ser que se te pase el último tren y no puedas volver a tu «lugar base»
¿Cuál es el orden para recorrer los 5 pueblitos de Cinque Terre?
Creo que esto es una decisión muy personal en base a tus gustos, el lugar donde hagas base, el tiempo que tengas para recorrerlos, etc. Pero te contaré cómo lo hicimos nosotros con base en la Spezia.
Como habíamos leído que se recomendaba ver el atardecer en Riomaggiore, que es el pueblo más pegado a La Spezia, preferimos partir por el pueblito más lejano de todos e ir devolviéndonos uno a uno hasta terminar ahí. Creo que fue una buena decisión.
En este sentido, nuestro orden fue:
- La Spezia – Monterosso
- Monterosso – Vernazza
- Vernazza – Corniglia
- Corniglia – Manarola
- Manarola – Riomaggiore
- Riomaggiore – La Spezia
Un poquito de cada uno de los pueblos
Monterosso
Este pueblito es el que tiene playa, así que si eres de los que gozan de eso, puede ser un muy buen lugar de base para elegir. Es bien bonito para caminar por todo el borde costero, y es bastante grande también. Hay miradores, y también una iglesia que llamó mucho mi atención porque era blanco y negro (mi combinación favorita de colores).
Vernazza
Vernazza creo que es el pueblo en el que se inspiró la película Luca de la que hablé al principio. Es el pueblito que más se parece a «Portorosso» (que es el nombre que tiene en la película) y es aquí donde su director creció, así que tiene mucho sentido que así sea.
Si bien el lugar es hermoso, lamentablemente su mar de gente hizo que estuviera muy «chata». Fue por lejos el pueblito más repleto de todos. Apenas nos bajamos del Tren, seguimos a toda la masa caminar como robots. Era bastante desagradable.
Aquí queríamos almorzar, pero no fue posible. Todo lleno con filas. Eso me decepcionó un poco, pero bueno, mala fecha ir en semana santa. No lo hagan. Si van para allá, traten de que no coincida con ningún fin de semana largo.
Corniglia
Este es el único pueblo que no está pegado a la estación de Trenes. Para llegar allá, luego de bajarte del tren, tienes 2 opciones: hacer una caminata con escaleras; o esperar el bus (que con el Cinque Terre Card es gratis).
Si no hubiese sido por el calor, hubiese hecho la caminata, pero yo en esos momentos sudaba como puerco, así que no era opción. Tuvimos que esperar el bus.
Esa parte la hace un poco «latera» y por eso creo que la mayoría pone a Corniglia como el menos favorito de todos…Pero igual tiene lo suyo..
Además, como no pudimos almorzar en Vernazza, acá lo hicimos. Donde también aprovechamos de tomarnos unos Aperol =p . Además tiene un mirador muy bonito donde se puede apreciar la grandeza del mar.
Manarola
Fue mi pueblito favorito. Estuve a punto de saltármelo, ya que el calor que hizo ese día estuvo fuerte, y el pueblo anterior me cansó mucho….pero menos mal no lo hice…
Es que tiene una caminata con unas vistas WOW… Fue una de las razones que hicieron que nos atrasáramos ya que no podía dejar de sacar fotos. Además en la caminata hay varios lugares para sentarse y quedarse ahí mirando tranquilamente…Y vale la pena totalmente…
Riomaggiore
Como ya comenté, es el lugar más poblado de Cinque Terre, por lo que se considera «la capital».
Lamentablemente nos atrasamos y llegamos «post atardecer», pero igual logramos ver lindos colores (por algo es la portada de esta entrada).
Se veía muy bonito el lugar y me hubiese gustado recorrerlo más. Quizás para la próxima lo elijo como «base».
Portovenere, el sexto pueblo de Cinque Terre
A este lugar no alcanzamos a ir, pero por lo que escuchamos, también se recomienda ir a Portovenere, que se considera el sexto pueblito de Cinque Terre.
Tendrá que ser para la próxima visita, ya que sin dudas, quiero volver, pero les dejo el dato por si ustedes andan por allá.
Busquen en google «Portovenere» y encantense con las fotos. Ahí decidan si van o no van 😉