qué hacer en lima

¿Qué hacer en Lima? Datos y Gastos

¿Estás pensando en ir unos días a la Capital de Perú, y no sabes qué hacer? En esta entrada te cuento todo lo que hacer en Lima para que no te falten panoramas en tu visita a esta linda, entretenida y “saboreada” Ciudad.

Mis viajes a Lima

Esta entrada está basada en las 2 veces que ya he ido a este lugar, y en los datos de amigos y conocidos que me han dado y he visto por internet.

La primera vez que fui fue para visitar a una amiga peruana que conocí cuando estudié en Canada Ingles el 2012. Nos hicimos muy amigas así que fui a visitarla un año mas tarde. Esa vez el viaje fue de 1 semana en los cuales 4 días los dediqué a Lima y 3 días nos fuimos a Huaraz, un lugar al que también recomiendo ir y hablaré en otra entrada.

La segunda vez fue hace poquito, en Junio del 2019, que fui con mi pololo (@voyonovoy) donde dedicamos 4 días a Lima y 3 a Paracas y alrededores (de lo cual también hablaré en otra entrada).

Seguro de Viaje

Antiguamente cuando hacía este tipo de viajes de 1 semana o menos días, nunca me preocupé mucho de contratar un Seguro. Mi mama me pasaba el número de la isapre pues al parecer tenía un convenio para viajes en el extranjero, pero desde que me metí en el mundillo de los Seguros y cuando supe valores de algunas dolencias en distintas partes del mundo, que ya no puedo viajar sin seguro.

Perú es un país barato en relación a otros, pero por ejemplo un simple mal de altura en Cuzco puede costar 500usd. Mientras que un seguro por 1 semana te puede costar 30usd (dependiendo del plan claramente). Entonces, mejor prevenir, ¿no?

cotizar seguro de viaje a solo un paso

¿Qué puedes hacer en Lima?

Pero llegando al titulo de la canción, la provincia de Lima hoy actualmente está conformada por 43 distritos de los cuales la parte Central es la más turística. Lugares como Miraflores, Barranco y Lima Central son parte de los distritos con mayores atracciones, y justamente basándome en estos 3 distritos, es de donde te comentaré qué puedes hacer en Lima.

No sabía si hacer la separación por sector o por tipo de actividad, pero me quedé con la primera pues es más fácil para organizar tus actividades por día según cercanía.

En Miraflores

  • Pasear por todo el Malecón (borde costero desde las alturas) desde el Parque del Amor hasta, al menos, el Faro.

    Es muy bonita toda esta zona, super verde y muy turÍstica. Incluso entre estos 2 lugares podrán encontrar un lugar donde pueden volar en parapente, por lo que si te gusta la adrenalina de ese tipo, puede ser una gran experiencia.

qué hacer en lima malecon

  • Ir a Larcomar

    un pequeño  Centro Comercial que está llegando al limite con Barranco, y que tiene una muy buena vista ya que está pegado al Malecón también.Recuerdo que la primera vez que fui me gustó bastante. Esta segunda vez no alcancé a ir.

 

  • Parque Kennedy

    también conocido como el “parque de los gatos”, y es que de esto no me había percatado la primera vez que fui, pero realmente está lleno de gatos!! Y lo mejor es como se pasean por todos lados. Este Parque está en el centro total de Miraflores, muy cercano al Mc Donalds que es punto de encuentro de muchas personas. TambiÉn se hacen variadas actividades aquí, de hecho esta segunda vez que estuve ahí, había una Feria con productos autóctonos de todo Perú.

En Barranco:

  • Parque Municipal de Barranco

    Es la plaza principal de este distrito la cual verás rodeada de Restaurants, la Biblioteca Municipal, El Santuario de la Virgen y más. Es bien bonito todo el sector.

 qué hacer en lima
 
  • Puente de los Suspiros

    Es un lugar bien turístico, pues se dice que si pides un deseo y cruzas el puente aguantando la respiración, tu deseo se hará realidad. Además es un lugar con bonita vista, varios Restaurantes, y a sus cercanías pueden ver un mirador hacia la Costa.

 puente suspiros lima
 
  • Bajada de Baños

    Luego de cruzar el Puente, te sugiero caminar por la Bajada de Baños, donde te encontrarás con bastantes Graffitis bien bonitos, y a sus costados un pequeño parque por si quieres descansar un rato.

bajada baños lima perú

  • Museo de la Electricidad 

    Es un museo gratuito que hay en la calle principal de Barranco. Lo notarán porque justo frente al museo hay un carro antiguo de tren. Al principio no me pareció tan atractivo, pero hay algunas cosas bien interesantes. Y si es gratis, por qué no echar una miradita =) 

 museo de la electricidad gratis peru

En el Centro de Lima:

  •  Ir a la Plaza de Armas, también conocida como Plaza Mayor.

    Es uno de los lugares más turísticos de la ciudad de Lima, un lugar muy colorido y rodeado de Gastronomía.

 lima
 
  • Al costado de la Plaza verás el Palacio de Gobierno, también conocida como la Casa de Gobierno.

 
  • Calle Jirón de la Unión

    Es la calle que une la Plaza de Armas con la Plaza San Martín. Es una calle bien pintoresca y con mucho comercio.

jiron de la union 
  • Plaza San Martin

    Otro punto importante del Centro Histórico de Lima. En nuestra segunda vez nos encontramos con una marcha lo que hizo que estuviesen ambas plazas cerradas.

 
  • Museo de la Inquisición

    Fui la primera vez que estuve en Lima pero hace un tiempo que se encuentra cerrado por mantención.  Se pueden ver distintas formas de tortura de parte del tribunal eclesiástico de la época a las personas que iban en contra de la fe. Conserva varios ambientes originales y se considera un lugar patrimonial.

 
  • Ir al Barrio Chino.

    Fui también en mi primera vez en Lima donde con la familia de mi amiga fuimos a comer comida Chifa que es una fusión entre comida peruana con china. A raíz de la cantidad de inmigrantes de Asia es que se comenzó a hacer popular este tipo de comida, y por eso también surgió este barrio.

Otros sectores:

  • Parque de La Reserva o Circuito Mágico del Agua

    Si bien todos recomiendan ir solo de noche, la verdad es que a mi me hubiese gustado llegar de día y quedarme hasta uno de los shows. A este lugar no había ido la primera vez y es muy bonito y para nada caro.

 qué hacer en lima peru
 
  • Cerca del Parque de Las Aguas está el Estadio Nacional

    lugar donde me quedé con las ganas de grabarlo con mi drone pues no alcanzamos a ir temprano. 

 
  • Un poco más allá está el Parque de la Exposición

    que si bien tampoco alcanzamos a ir, se ve amplio y con algunas fuentes bonitas. Creo que quizás puede valer la pena pasear por todo este sector.

 
  • Ir de compras al barrio de Gamarra

    Esto también me quedó como pendiente para un próximo viaje, pero si te gusta comprar cosas baratas, o imitaciones,  es una super buena opción

  • Calle Petit Thourars

    Si les gustan las artesanías, en esta calle está lleno de locales con lo más típico de Perú: ropa, souvenirs y artesanías en general

¿Donde alojar?

En Miraflores es el distrito donde yo recomiendo alojar, pues es bien bonito, turístico y mas seguro que otros. Además está super céntrico de todo. 

En mi segundo viaje, nosotros estuvimos en 2 lugares en Miraflores. El primero lo encontramos por Booking y se llamaba Hostal Elizabeth, y si bien estaba super céntrica la casa y la dueña era super buena onda, el agua de la ducha no salía caliente, así que no puedo recomendarlo mucho porque para mí eso es super importante.

El segundo lugar lo encontramos por Airbnb, y para nuestra sorpresa, cuando llegamos era un Hotel. Este lugar estaba buenísimo y no era para nada caro. Incluía un desayuno básico, pero por unos soles más podías comer un super buen desayuno.

AIRBNB

SI TE REGISTRAS A TRAVÉS DE ESTE LINK, TE DARÁN 25EUROS* PARA QUE UTILICES EN TU PRIMERA RESERVA! *PUEDE VARIAR EL MONTO SEGÚN ÉPOCA.

¿Donde comer/tomar un trago?

  • El Rústica (hay uno en el centro de Lima y otro en Barranco). Nosotros fuimos al de Barranco. Es un lugar de comida buffet, ideal para probar un poco de todos los ricos sabores de Perú.
el rustica lima
 
  • Bar Ayahuasca (Barranco). No fuimos, pero lo recomiendan bastante. Será para la próxima.
 
  • Bar Quinta Bolivar (Pueblo libre). Pueblo Libre es un distrito de Lima cercano a la Costa donde hay bastante vida nocturna. Fuimos aquí pues mi amiga vivía muy cerca (en el distrito de Jesus María). Este bar estaba bastante bueno. Nos compramos una «media promo de pisco» que incluía la mitad de la botella de pisco, goma (Azúcar líquida), limones, hielo y granadina. Éramos 4 así que fue ideal y para nada caro.
bar quinta avenida
 
  • Bar Hops (Pueblo Libre). En este mismo distrito, muy cerca al Bar Quinta Bolivar está este bar donde hay cerveza artesanal muy rica y para nada cara.
 
  • Huaringas Bar (Miraflores). Este bar me lo recomendó una amiga pues aquí se originó el Maracuyá Sour, y la verdad estaba bien rico. Eso sí no es un lugar barato ni para comida ni para tragos.
 pisco sour
 
  • La Lucha. Una sanguchería peruana muy rica, que por cierto tiene sucursales en Santiago. Las papas fritas estaban buenazas!!
 
  • Don Belisario, un lugar ideal para probar el pollo a las brasas de Perú que es totalmente distinto al de Chile, muuuuy rico. Además pueden probar distintos tipos de sour. Fuimos a un local en Miraflores frente al Parque Kennedy pero entiendo tiene más sucursales.
 
  • Beso Francés, Crepería (Miraflores). Se encuentra al costado del Parque del amor y está ideal para ir a desayunar en compañía de una muy buena vista. Por ser un lugar turístico no es barato, pero tampoco excesivamente caro, y la verdad estaba bien rico el Crepé y el jugo de naranja.
 
  • Probar las chocotejas. Si bien no es un lugar puntual, las chocotejas son un típico dulce de Perú y pueden ser rellenos de distintas cosas. Están muy ricos y vale la pena probarlos.

Otros datos

lugares de lima murales

  • Si quieren ir a la peluquería, Perú es super barato, al menos comparado con Chile. Nosotros fuimos y a mí por lavarme y cortarme el pelo me cobraron alrededor de 7USD y a Evandro por hacerle la barba y cortarle el pelo alrededor de 10USD.
 
  • Para movilizarse, UBER anda super bien. Nosotros nos movimos a muchos lados así.
 
  • Si bien en Lima no hay metro, existe un sistema de buses llamado «Metropolitano» que van por un «carril» solo para ellos y simula un metro. Es bien económico y funciona bien.
 
  • Para viajar por Peru, la línea de buses «Cruz del Sur» anda super bien. En mis 2 viajes a Lima, tanto para ir a Huaraz y Paracas usé esa línea y tiene buenos buses y confiables. A través de la web pueden hacer sus reservas o ir a alguna de las oficinas.
 
  • Para los que usan drone, el uso del Spark en Lima no se me hizo difícil. En 2 ocasiones había un policía cerca, le pregunté si había inconveniente en usarlo y ningún problema. Solo en la Plaza de Armas no pude hacerlo pero porque había una marcha en las cercanías, sino me dijo que no hubiese sido problema.

Gastos (basado en 4 noches en Lima)

Los siguientes gastos están basados en mi último viaje donde estuvimos 3 noches en Lima, 3 en Paracas (información que podrás ver en otra entrada) y 1 noche más en Lima. Aquí desglosé solo los gastos que tuve en Lima, que obviamente puede ser menos si por ejemplo ocupan más buses, no van a la peluquería y no chanchean tanto como nosotros jaja, pero es para que tengan una idea de gastos.

Cabe mencionar que todos estos gastos están considerados para 2 personas.

Alojamiento Gastos

El Hostal Elizabeth era una pieza para 2 con baño privado. El Airbnb era una pieza de hotel para 2 también.

En promedio entonces gastamos 96,5 soles ($21.000 aprox) por noche para 2 personas 

Comida/Bebestibles Gastos

Esto considera varios bares y chocolates (soy adicta)

En promedio entonces gastamos 178 soles ($38.000 aprox) por día para 2 personas 

Transporte Gastos

Esto considera varios uber que tomamos para movernos pues no era para nada caro.

Tours Gastos

En Lima no hicimos tours, pero en esta parte puse el valor de la entrada que hay que pagar para el Circuito de Aguas (considera el valor x2).

Otros Gastos

Como ya mencioné, la peluquería en Perú es bastante barata, por lo que aprovechamos ambos de cortarnos el pelo, y Evandro de hacerse la barba. Este valor considera todo eso.

icono otros gastos blog

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR