El Cajón del Maipo es un hermoso rincón de la cordillera de los andes bien accesible desde Santiago. Conocido por los deportes de aventura, la calidez de sus gentes y paisajes de alta montaña que te dejan sin aliento, es también la mejor opción para una escapada termal ya que las termas en el Cajón del Maipo son las mejores termas cerca de Santiago.
En esta entrada les propongo un itinerario de fin de semana visitando las termas más famosas del Cajón del Maipo, alojándose en unas clásicas cabañas en el corazón del Cajón del Maipo: Las cabañas del Parque Almendro, ubicadas cerca de San Gabriel, lugar estratégico para llegar rápidamente a las termas y no tener que bajar demasiado para deshacer el mismo camino al día siguiente.
De todos modos, la oferta de cabañas en el Cajón del Maipo es bien amplia. Les dejo el dato de la web cabañasen.com donde podrán encontrar cabañas para todos los gustos, ideales para llegar a descansar y organizar un asadito después de un día de baños termales en las alturas.
Contenidos de la Entrada
Termas en el Cajón del Maipo
Existen 3 termas naturales en el Cajón del Maipo y mi recomendación es que partiendo de las cabañas mencionadas, visiten 2 de las siguientes termas en un fin de semana:
Termas el Plomo
Para los amantes de la cordillera y de la naturaleza en general, arrancamos con el conjunto termal más inaccesible del Cajón del Maipo: las Termas El Plomo, las cuales están ubicadas en el Valle del Yeso, a unos 8 km del Embalse del Yeso. Ojo que en verano se puede llegar en auto con mucha precaución ya que en muchos tramos la ruta es de un solo sentido, y justo antes de llegar a las termas, hay que cruzar el Estero de Yeguas Muertas.
Para poder entrar a las termas naturales simplemente hay que abonar la entrada al parque de $8.000 o $4.000 para adultos y niños respectivamente. Las Termas constan de unos 5 pozones naturales de agua termal a unos 28°C de temperatura, rodeadas de uno de los escenarios más bonitos del Cajón del Maipo a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Acceso a Termas el Plomo
Para llegar a las Termas El Plomo desde las cabañas, tomen la ruta Camino al volcán hacia la derecha y en unos 5 km, en el cruce del Embalse del Yeso, tomen la ruta hacia el Embalse. Sin tráfico deberían llegar a la represa del Embalse del Yeso en poco más de media hora. Desde la represa, una angosta ruta de ripio bordea el embalse por unos 7 km desde donde se remonta el Rio Yeso por 8 km más hasta llegar a la caseta del parque donde deben registrarse y abonar el monto de acceso, antes de recorrer los 5 km finales hasta llegar a l Estero de Yeguas Muertas, donde deberán valorar si cruzan en auto o lo hacen a pie. En total deberían demorarse 1 hora y media.
Baños Colina
A más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, en pleno valle de Colina a pocos kilómetros de la frontera con Argentina, se encuentran los famosos «Baños Colina«, una de las postales más utilizadas del Cajón del Maipo.
El precio de acceso es de $8.000 en el caso de adultos y $4.000 para niños. En el lugar existen unos humildes cambiadores, aunque por experiencia propia les recomiendo no dejar pertenencias.
Acceso a Baños Colina
Ubicados también en un rincón bien remoto y prístino, a diferencia de las Termas El Plomo, los baños Colina cuentan con mejores accesos. Y posiblemente por eso estos cuentan con una mayor infraestructura para recibir visitantes.
Sus aguas, de un intenso color turquesa debido a su alta mineralización, brotan de las entrañas del Volcán San José a una temperatura de casi 70°C y son canalizadas a través de diversos pozones cavados en la tierra para lograr temperaturas aptas para el baño entre los 30°C y los 55°C.
29 de los 34 km que separan las termas Colina de las cabañas son pavimentados, por lo que llegar demora menos de 1 hora. El camino es bien sencillo: sigan derecho por la ruta camino al volcán sin desviarse.
Baños Morales
Finalmente, los Baños Morales, a tan solo media hora de las cabañas, son las termas más accesibles, ubicadas a orillas del Río Volcán a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas mineralizadas, a diferencia de las de los Baños Colina, son de color marrón debido a que a esta altitud, contienen una concentración considerable de barro que tiene propiedades dermatológicas positivas.
Su precio es el más asequible de los 3 y es de solo $2.500 para adultos y $500 para niños.
El sencillo complejo termal cuenta con 3 grandes pozones que a diferencia de los anteriores cuentan con escaleras de acceso. Si visitan el lugar en primavera y el sol no está demasiado fuerte, les recomiendo que se unten con el lodo de los pozones y salgan a tomar el sol por un rato, la sensación de secado del lodo en su piel es inexplicablemente exquisita.
Acceso a Baños Morales
Tan solo 23 km separan las cabañas de los Baños Morales, tomando la ruta Camino al Volcán, tomen la bifurcación hacia Baños Morales y una vez estén en el pueblo, sigan las indicaciones hacia las Termas Baños Morales.
¿Qué hacer en el Cajón del Maipo?
Además de las Termas en el Cajón del Maipo, hay muchísimos otros panoramas que podrías disfrutar en este sector de la Región Metropolitana. Te invito a ver mis otras entradas donde doy bastantes ideas al respecto: ¿Qué hacer en el Cajón del Maipo?