Era verano y hace rato veía viendo en Facebook algunos paseos por el día a distintos lados cercanos a Santiago. Muchas de estas empresas ofrecían un tour por la Región del Maule por el día, lo cual aumentaba mis ganas de turistear. Bueno, siempre las tengo, pero muchas veces me falta un partner para hacerlo. El trabajar desde la casa te da la gracia de acomodar tus tiempos a tu pinta, pero también a tener que hacer muchas cosas solo por no calzar con el resto de la manada.
Contenidos de la Entrada
- 1 Con qué agencia hice el Tour por la Región del Maule
- 2 ¿Cómo funciona el Tour?
- 3 La previa al viaje
- 4 Y partía el Tour por la Región del Maule
- 5
- 6 Conclusiones Finales del Tour por la Región del Maule con Chile Extreme
- 7 EXTRA: Información sacada del mismo evento que ellos tenían (con algunos comentarios míos).
- 8 Otros lugares de la Región del Maule
Con qué agencia hice el Tour por la Región del Maule
La agencia con la que fui se llama Chile Extreme (hay varias más, pero otra que había cotizado hace un tiempo nisiquiera me contestó y hasta borró un post mío en uno de los eventos…nunca entendí por qué). Pueden buscar a la empresa por ese nombre en Facebook. Los chicos de Chile Extreme tienen varios tours de 1 día, y otros como éste que tomé, que duran un poco más, pero todos son con precios bastante accesibles, y son una buena opción si no tienes con quién viajar.
Así que después de pensarlo varios días, 2 días antes del Tour me animé y transferí el dinero para hacer este «paseo express» y conocer estos lugares que parecían bien interesantes.
¿Cómo funciona el Tour?
La previa al viaje
A esa previa llegamos 10 personas, con los cuales hice muy buena onda y hoy nos autodenominamos «los jugosos de la previa» (esto porque cuando llegamos parece que teníamos un poco de olor a «carrete» y veníamos un poco prendidos jajaja). Incluso ya hicimos otro tour por nuestra cuenta, que salió con algunas fallas producto del mal clima, pero eso lo contaré en otra entrada =p.

Y partía el Tour por la Región del Maule
Primera parada: Termas Campanario
Aquí tuve otra pequeña decepción del Tour. Se decía que iríamos caminando a unas termas naturales (Campanario). Caminamos unos 45 min para llegar al lugar, y en verdad eran 2 pozones enanos donde no cabíamos todos. De hecho, al mismo tiempo que nosotros, llegó otro bus con mas o menos la misma cantidad de personas y era imposible entrar todos en el agua…, por lo que muy pocos se bañaron. Pero bueno, al menos la caminata al lado del río era bonita, y vimos el amanecer mientras íbamos hacia el primer destino.
Creo que aquí el error fue pintar el lugar como una parada para bañarnos en las Termas. Si hubieran explicado mejor el lugar, igual hubiese hecho la caminata feliz, porque como ya lo comenté, era bien bonito el paisaje.
Laguna del Maule
Después de esta caminata, nos dirigimos hacia la Laguna del Maule que está justo pasada la Aduana por el camino a Argentina (Paso Pehuenche) y es muy bonita. Debo confesar que yo no había leído en el evento que pasaríamos por la Aduana, y menos tan temprano, y tampoco me imaginé que iban a quitar toda la comida cuando pasáramos de vuelta (si esto estaba apenas unos minutos pasados la aduana).
Creo que faltó aclarar eso bien en el evento también. Si bien, el gallo de la aduana que subió al bus igual hizo un «perdonazo» y no quitó todo, justo antes de pasar, nos dijeron que había probabilidades de que botaran todo, por lo que siendo las 10am aprox, me comí todo lo que pude y luego boté el resto, quedándome sin comida para el resto del viaje, solo unas galletas que había comprado y un agua. Este punto también fue bastante decepcionante del tour.

Mirador Monjes Blancos
Pasada la vuelta por aduana, fuimos a un mirador que hizo que se me quitara el enojo pues era realmente bonito: el Mirador de los Monjes Blancos. No tenía idea de este lugar, tampoco había visto fotos, por lo tanto mi impresión fue mayor. Como sacado de una película, estuvimos un buen rato viendo esa majestuosidad de paisaje. Ojo que el viento no es menor, así que no se recomienda ponerse muy en la orilla, y por otro lado, llevar algo de abrigo, o al menos, un cortaviento.

Cascada Invertida
Seguimos un poquito más allá, y por fin llegamos a la famosa Cascada Invertida, que era lo que más me atraía de este tour. A esta famosa cascada se le llama así ya que cuando hay mucho viento, éste levanta la cascada y hace que se vea como si la cascada fuera para arriba y no para abajo.
Nos adelantaron que era posible que el «fenómeno» no se diera tanto, pues eso depende mucho del viento que haya en el momento. Había viento, y sí se pudo ver en parte la «gracia» de la cascada, pero no en la gran dimensión que yo había visto en videos y que me imaginaba. De todas formas, igual creo que vale la pena ir.

Salto del Maule
Termas del Médano

Buscando almuerzo encontré comida casera
De vuelta a Santiago
Conclusiones Finales del Tour por la Región del Maule con Chile Extreme
EXTRA: Información sacada del mismo evento que ellos tenían (con algunos comentarios míos).
*Esta es toda la información que aparecía en el evento de Chile Extreme:
Incluye:
- Bus de Turismo exclusivo para el grupo (ida y regreso)
- Guías profesionales con experiencia
- Botiquín de primeros auxilios
- Snack de desayuno
- Interpretación de flora y fauna (mmm esto no lo hubiese puesto en el evento, porque alguien pregunto por un árbol y uno de los guías no tenía idea).
- Charla de NDR y puesta en practica en todo el tour
- Trekking Termas Campanario (mas que termas, pozones. Comentaría bien de qué se trata para no hacer falsas ilusiones).
- Visita guiada a Laguna del Maule
- Visita guiada Mirador Monjes Blancos (mi preferido)
- Trekking Cascada invertida (más que trekking, es una caminata de unos 10 minutos hasta el punto donde se puede ver la cascada).
- Visita Termas del Medano y baños de vapor
- Servicio fotográfico para el grupo
No incluye:
- Almuerzo
- Entrada a termas del Medano ($3.000)
- Todo lo no descrito anteriormente.
Itinerario
(copy paste):
VIERNES
-23:30 hrs: Punto de encuentro Plaza Italia (Metro Baquedano) Frente al Teatro U. de Chile
SÁBADO
-06:00 hrs: Desayuno
-06:30 hrs: Caminata a Termas Campanario (4 km total)
-09:00 hrs: Salida del bus hacia la laguna
-09:20 hrs: Llegada a Aduana chilena
-09:40 hrs: Llegada a Mirador Laguna del Maule. Tiempo para bajar a la laguna y tomar fotografías.
-11:00 hrs: Llegada a Mirador Monjes Blancos.
-12:00 hrs: Llegada y caminata a Cascada invertida (no se asegura fenómeno)
-13:30 hrs: Llegada a Termas del Medano y baños de vapor.
-14:00 hrs: Almuerzo.
-17:00 hrs: Regreso a Santiago.
-22:00 hrs: Punto de encuentro y término de nuestros servicios
Qué Llevar:
- Ropa Cómoda para caminar.
- Zapatillas o zapato cómodo con agarre
- Bloqueador Solar
- Gorro para el sol
- Lentes con protección UV
- Corta viento
- Traje de Baño
- Ropa de cambio y de abrigo para el regreso a Santiago.
Alimentación e Hidratación:
- Frutas o Frutos secos.
- Almuerzo Liviano.
- 2 Litro de líquido mínimo (Agua o Jugo)
- Sándwich para el regreso
__________________
Términos y condiciones:
- Una vez hecho el depósito o la transferencia, puede cancelar su participación hasta 5 días antes del evento y se reembolsará el 70% de su reserva, Luego del tiempo indicado no habrá devolución.
- Ser amigable, tener buena disposición y mucha buena onda.
- A los participantes se les pide NO botar basura.
- Respetar las instrucciones de los guardaparques y guías.
Otros lugares de la Región del Maule
Como ya lo he dicho en otros Post, me encanta la Región del Maule. Está cerquita de Santiago (mi ciudad) y tiene muchísimos atractivos naturales ideales para una escapada de fin de semana. Te invito a ver más abajo en «Otras entradas que te podrían interesar» algunos otros Post con ideas para recorrer esta bella Región.
2 comentarios en “Un Tour por la Región del Maule…de solo 1 día”
Hola Dani!
Una pregunta…tenía entendido que se llegaba a la cascada invertida desde las termas Campanario (14 km aprox ida y vuelta), pero en tu descripción indicas que llegaron luego de una caminata de 10 min…llegaron por otro lugar entonces?
Gracias!
Hola Clau, la verdad es que como íbamos en un bus, no noté muy bien el camino. Lo que sé, es que era el mismo camino que va al cruce pehuenche hacia argentina. Y luego de que el bus se detuvo, caminamos apenas 10 minutos para llegar a la Cascada Invertida. La caminata larga (a las termas campanarios) fue al principio y en otro lugar mas alejado de la invertida. De todas formas, si lo pones en google maps te da exactamente las indicaciones para llegar =) . Saludos !