cascada el yeso chile blog de viajes

Cascada El Yeso: un lugar escondido antes del Embalse el Yeso

¿Han escuchado de la Cascada el Yeso? Yo supe de ella a principios del 2018 gracias a una foto que vi de una amiga y me dieron muchas ganas de conocerla. Como ya he dicho en otras entradas, me gusta mucho hacer paseos express por el día para escaparme del estrés de Santiago, y encontrar esta Cascada en el Cajón del Maipo era una muy buena excusa para hacerlo! Si bien son como 2 horas y medias desde Ñuñoa (mi comuna), no se hace tan largo el camino, pues ver las montañas de cerca,  siempre calma.

Un nuevo viaje al Embalse, pero con una misión: encontrar la Cascada el Yeso

Bueno, hace rato que estaba tratando de organizar una nueva ida para el Cajón. Había ido al Embalse no hace tanto, en Septiembre para ser precisa, una muy buena época para ir, pues las montañas están nevadas y puedes encontrar sol también, por lo que no está tan frío el clima. 

2 que hacer en el cajon del maipo embalse

 Así se ve el Embalse el Yeso en Septiembre
 

Ahora era Febrero, y quería ir denuevo! Pero estaba vez la misión era encontrar la famosa Cascada el Yeso (o Salto el Yeso como también le llaman). Me compré un drone hace poco, entonces esos alrededores eran ideal para hacer más pruebas aéreas (llevo poca práctica y ya lo estrellé una vez, así que por ahora busco solo lugares abiertos hasta sentirme más segura =p ). Y por fin, el fin de semana pasado logré armar un grupo bien diverso con el que fuimos a pasear.

 

El grupo que armé para ir

Dean, mi amigo koreano que conocí en Australia, que está haciendo la «Working Holiday Chile»;
«Green» (Muriel), una chica que conocí en un curso de Community Manager que hice en Febrero, y quién quiere irse a Korea el próximo año así que ya le había presentado a Dean para que practicara el idioma;

y Rafa, una brasilera que posteó en Couchsurfing que estaba en Chile por un par de meses y quería hacer panoramas, así que sin conocerla, la invité a ir con nosotros =).

cajón del maipo campamento

 
Como comenté,  justo 2 fines de semana antes de haber organizado el paseo, una amiga había posteado una foto de una cascada cerca del Embalse, que no tenía idea que existía,  la cual se veía muy bonita y donde me dieron muchas ganas de ir para probar el drone. Así que, encontrarla, era otra de las cosas a hacer en este paseo. El único problema es que no pensamos que sería «tan oculta».

 

Otros lugares que ver además de la Cascada

Antes de partir, le pregunté a mi amiga que había ido para que me diera algunos tips de cómo llegar. Ella fue con una Agencia de Turismo (la misma donde nos conocimos) pero me dijo que justo enfrente del «campamento minero» encontraría la Cascada.

Fuimos y estacionamos el auto ahí, pero no sabíamos hacia donde caminar. Miramos hacia el frente y no lográbamos entender de donde iba a aparecer una Cascada. En el lugar, había un puestito de «mote con huesillo», así que partí a preguntarle al señor que ahí atendía jurando que él sabría. En ese mismo instante, una pareja estaba preguntando por lo mismo. Para nuestra sorpresa, el señor no sabía de ninguna cascada. Nos quedamos ahí un rato comiéndonos unas empanadas que él también vendía, y aparece otra pareja más buscando la cascada. Ya era todo un misterio y un desafío mayor encontrarla. 
 

Ya que estábamos en el Campamento, primero paseamos por el sector, y sacamos unas fotitos antes de seguir ejecutando nuestra principal Misión.

Campamento Las Cáscaras. Otro lugar para sacar fotos

El «Campamento Las Cáscaras» es un antiguo campamento minero ocupado como refugio militar, y donde también dormían quiénes construyeron el Embalse el Yeso en los 50’s. Hoy está abandonado, y a pesar de que el olor por dentro no es de lo mejor, igual es entrete pasear por los alrededores y sacar fotitos.

campamento embalse

Embalse el Yeso

Ya comenzaba a pasar la hora por lo que decidimos seguir nuestro camino hacia el Embalse, sacar unas fotos, y a la vuelta, seguir buscando la famosa Cascada. Fue una buena decisión.

Esta vez, a diferencia de cuando fui en Septiembre, seguimos el camino en auto hasta el final de las curvas, donde hay una entrada para bajar hasta las orillas del Embalse y no ver solo desde arriba.

Ojo con ir bien despacio en el camino de curvas pues en muchas partes cabe solo 1 auto por lo que hay que estar atento de donde parar para que pase uno o el otro auto.

embalse el yeso

  

Era hora de volver. ¿Y la Cascada dónde está?

Ya eran como las 5pm así que había que comenzar a volver. Justo antes de partir del Embalse, nuevamente pregunté en otro kioskito si sabían de la cascada. Aquí sabían más. La chica me dijo que buscara una piedra gigante, pasado el campamento, y camináramos hacia la derecha (pues ahora veníamos de vuelta). Me dijo también que la cascada se vería con un caudal más fuerte que lo normal, porque solo unos días anterior, habían abierto «algo» (no entendí qué) del Embalse. Y si, es verdad que se veía más fuerte que la foto que había visto, pero igual me gustó.
 

Íbamos los 4 buscando una piedra gigante (vi varias jajaja), hasta que el tipo del «mote con huesillo» nos hace unas señas para que nos acercáramos. Nos cuenta que unos minutos antes había pasado un grupo de chicos todos mojados a lo que él les pregunta «¿de dónde vienen?» , y ellos contestan «de una lagunita y cascada que hay por allá». Así que por fin sabíamos hacia donde caminar, y por fin, la encontramos !! Yuhuuu ! =)

Instrucciones para llegar a la Cascada el Yeso

Ahora explicaré, por medio de fotos, el punto exacto desde donde deben comenzar a caminar hacia la izquierda (si van camino al Embalse) para encontrar esta Cascada Misteriosa.  

UPDATE: Ya no será necesario seguir estas instrucciones por foto pues ahora en el lugar pusieron un recinto para ver la Cascada. De todas formas, no quiero borrar estas instrucciones que sirvieron en algún momento para encontrarla, pues son parte de la historia. Si quieren ver el Update, vayan hacia abajo.

1.Buscar Letrero Aguas Andinas

Este letrero es la mejor referencia para saber desde donde caminar hacia dentro. El letrero está solo un poco antes de las famosas «cáscaras».
*Ojo: Como nosotros fuimos a la Cascada de vuelta del Embalse, mi auto aparece estacionado hacia el otro lado.
 
 
 
 

2. Paisaje que se ve pasado el cartel.

Pasado el cartel de Aguas Andinas, caminando hacia adentro, verán algo como esto. Allá a lo lejos, ese palito negro, está uno de mis amigos encima de una roca.
 
 

3. Caminar hacia la roca.

Caminen hacia esa roca del fondo, y sigan avanzando (ahí sigue mi amigo posando)
 
 

4. Buscar camino de piedras.

Justo pasada la roca, verán ya un caminito de piedras el cual los llevará por si solos a la cascada =).

Ojo: si no ven las piedras, no significa que están mal. Nosotros al principio caminamos más por hacia la izquierda de la roca, por lo que pasamos por encima de toda la yerba (que no es lo ideal, pero igual se llega).
 
 
 

5.  Siguen el camino, y la encontrarán!

 
Ahí podrán bajar un poco para tener una mejor vista. Es medio inclinado, pero se puede.

También sé que se puede bajar hasta donde está el agua, pero nosotros no lo hicimos.

cascada el yeso

Una foto desde bien arriba de la Cascada. El Spark me decía que habían «fuertes vientos» así que no me atreví a subirlo más.

Y por último dejo una foto que sacó mi amigo Dean (@bigbrofestival) con su drone que es el Mavic.

cascada el yeso dean
 

UPDATE de la Cascada. Diciembre 2018

Volví a ir a la Cascada el Yeso (o Salto el Yeso), y les tengo BUENAS noticias, si bien sigue sin haber carteles que indiquen el lugar, ahora hicieron una entrada con palmeras (un poco antes del cartel de Aguas Andinas) donde existen baños y mesitas con quitasoles. 

Se nota que el lugar se volvió más turístico. Habían varios buses con guías que iban hacia la cascada. Así que con estas Palmeras que les digo, es mucho más notorio saber dónde ir. Estacionan el auto ahí, cruzan un puente de madera que va hacia los baños, y luego siguen el camino de piedras. Y pum! Llegarán rápidamente a la Cascada el Yeso!

Lamentablemente esta segunda vez el agua estaba PLOMA! No sé por qué…escuché decir a una guía que iba siempre que era primera vez que veía el agua así…creo que fue mala suerte nada más… Habrá que ir una tercera… Ya les cuento!! =)

2 salto el yeso 

UPDATE de la Cascada. Septiembre 2019

Este lugar ahora forma parte del Parque Salto el Yeso, al cual me invitaron hace unos días a conocer. Escribí más info sobre Todo lo que puedes encontrar en este Recinto y compartí nuevas fotos de la Cascada (Que volvió a estar con un bonito color) en este nuevo POST: Parque Salto el Yeso .

Parque Salto el Yeso

¿Qué otras cosas hacer en el Cajón del Maipo?

Les cuento que acabo de escribir un Post con hartas variadas actividades que se pueden hacer en este bello lugar: rafting, cabalgatas, astronomía, trekking, etc, etc. Para más detalles, los invito a visitar el Post:

1 que hacer en el cajon del maipo portada

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

9 comentarios en “Cascada El Yeso: un lugar escondido antes del Embalse el Yeso

  1. Hoy fuimos a conocerlas con mi familia y disfrutar de un asado al aire libro.
    Es muy hermoso. Tomamos unas fotos bellísimas.
    Lo malo no hay quincho, ni lavaderos y lo más molesto de todo es que tenían un parlante a todo volumen con regeeton.
    Es lamentable que no puedas disfrutar de la contemplación de tanta belleza natural con esa bulla.
    Pregunte por el encargado y me dijeron que no estaba.
    Sólo pude expresar mi reclamo a la persona que controlaba el acceso a los baños y que desde su celular seleccionan a la música.
    No estaba dentro de mis expectativas ir a una disco.

    • Lamentablemente hay personas que no piensan en los otros y que no tinen conciencia en que al resto les podría molestar su música. Pasa en playas, calles y en todos lados =(. De todas formas, el lugar antes ni siquiera tenía baños ni mesas, pero como se comenzó a hacer más turístico es que agregaron eso. Esperemos que después no empiecen a cobrar…

    • Creo que al igual que el embalse es un lugar ntural por lo cual poner quincho y demas es por poco peligroso ya que rl viento y las brazas no harian nada bien en la hierba seca asi como nos quejmos de la musica seamos consientes de lo poco que nos queda para disfrutar libremente y sin cobro ni mantrncion ya que mantener estos lugres lo menos invadidos es nuestro deber… Exito

  2. Fui ayer 22 de septiembre 2019 y el campamento esta cerrado y privado al parecer se quedan trabajadores ahí…
    Seguí camino al embalse, estaba cerrado la pasada para vehículos..solo se podía acceder caminando…eso hacían todos….
    Esta todo tan intervenido y haciendo trabajos…que la verdad empañada todo el paisaje….todo lleno de mallas verdes
    Y maquinarias

    • Hola Caro! Yo mañana voy a la Cascada. Al parecer ahora hicieron un Parque con más actividades. Mañana sabré bien y lo contaré en el Blog.
      En relación al embalse, efectivamente está cerrado por un accidente que hubo hace unos meses donde murieron unos turistas brasileros. No sé cuando lo vuelvan a abrir.

    • Hola! Antes que estuviera el Parque el Yeso, habían personas que bajaban por un cerrito (yo cuando fui no me atreví). Ahora que está el Parque, hicieron una especie de sendero donde hay una bajada con escalera al río, pero no a la Cascada en sí, por lo que no creo que se pueda…

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR