parque nacional fray jorge

Parque Nacional Fray Jorge en auto desde Santiago

Me encantan los viajes improvisados. No importa si son cortos o largos, es entretenido salir de la rutina, y mejor aún, si en el camino, descubres nuevos lugares. Y así fue este viajecito. El destino y meta final de este Paseo era ir al Parque Nacional Fray Jorge en la Región de Coquimbo, y sin embargo, gracias a la improvisación y a un folleto que encontré en uno de los Camping jaja, también conocimos la Desembocadura del Río Limarí, un lugar del que no tenía idea y me encantó, del cual hablaré en otra entrada.

Introducción al Viaje

En Noviembre del 2018, una bloguera venezolana amiga (@laqueviaja, que conocí gracias a Instagram), hizo una Junta viajera en un Café del Barrio Italia. A esa Junta me invitó a mi y a Evandro (@voyonovoy) a exponer un poco de nuestras experiencias en viaje donde llegaron otros varios viajeros muy buena onda. Dentro de estas personas conocí a otros 2 venezolanos (con quiénes nos seguíamos en Instagram pero no nos conocíamos): Nere (@nere_guitar) y Luis (@iortega) y rápidamente quedamos de acuerdo en hacer algún viajecito express, el cuál por fin se concretó en Febrero!

 

Después de vernos en otras Juntas, y conversaciones varias, hicimos un Grupo de Whatsapp para comenzar a tirar líneas de qué viajecito podíamos hacer. Estábamos «pimponeando» ideas hasta que a Evandro se le ocurrió la idea de ir al Fray Jorge. Inmediatamente yo dije que sí. Había ido con mi papá como cuando tenía 12 años y si bien no me acordaba nada, tenía un único recuerdo claro: el lugar me había encantado. Nere y Luis por su parte se entregaron a nuestra decisión.

Al Parque Nacional Fray Jorge en auto desde Santiago

Desde Santiago al Fray Jorge, según Google Maps, son 5hrs aproximadamente, pero nuestra idea era llegar en 2 tandas: El Viernes como salíamos tarde, recorrer la mitad, y el Sábado partir temprano y hacer la otra mitad. Si bien no fue mitad y mitad, logramos el cometido!

Ahora les cuento más o menos cómo fueron estos 3 días bien intensos de harto manejo, dificultades en el camino (casi dormimos en el auto =o) y lugares nuevos por descubrir.

VIERNES 15 – Saliendo de Santiago: DÍA 1

Dos de los cuatro miembros de este «Team» trabajaban, por lo que el Viernes nos juntamos a las 18hrs en un punto central. Y como realmente hubo MUUUCHA improvisación, tuvimos que ir a comprar comida y un juego de ollas para cocinar recién a esa hora . Esto hizo que nos demoráramos bastante y saliéramos de Santiago rumbo al Norte alrededor de las 19hrs.

Un Momento de Caos

En la foto íbamos felices, pues no sabíamos lo que se nos venía. Como era tarde, nuestra idea era quedarnos esa noche en algún lugar no tan lejano: Los Molles o Pichidangui…pero no contábamos con el factor «estamos en Verano, los Camping se llenan», y como no reservamos nada, no fue tan fácil la misión.

Comenzamos a llamar por teléfono a algunos Camping, uno por uno. Algunos contestaban y otros no, y los que contestaban, nos decían que estaban llenos…Por lo tanto teníamos que llegar y ver en vivo…. Y claro, llegamos, y estaba TODO LLENO !! Nos paseamos por las pocas opciones que veíamos, y minuto a minuto perdíamos las esperanzas… ¿Y ahora, qué hacemos?

Ya eran más de las 10 de la noche y comenzamos a ponernos un poco neuróticos…al menos yo…tenía hambre, y sueño, pésima combinación, hasta que gracias a una app de Camping que había bajado el día anterior (Klimber Camp) se me ocurrió llamar a Chigualoco, una playa que hay muy cercana a la Carretera y que estaba a media hora más al Norte de Los Molles. 22:30hrs y afortunadamente me contestaron el teléfono y HABÍA ESPACIO EN EL CAMPING!!! Rajamos hacia allá y llegamos felices a Chigualoco…tan felices que nos quedamos enterrados en la arena jajajaja! pero eso fue algo a solucionar al día siguiente.

SABADO 16 – Chigualoco – AstroCamping: DÍA 2

Despertamos en la Playita con un clima exquisito. Desayunamos, desenterramos el auto (gracias al vecino del Camping que tenía camioneta) y partimos hacia el Parque Fray Jorge…. No sin antes parar a almorzar una rica Cazuela en el camino.

PD: El Camping Chigualoco tiene un valor de $23.000 por un sitio para 4 personas ($5.500 por persona).

LLEGANDO A FRAY JORGE

Un poco después del desvió que lleva a Ovalle, y siguiendo el lado de la izquierda, llegamos a la ruta D-540 donde tomamos un camino de tierra, pero en buenas condiciones, en dirección a la Costa.

En el mismo Parque Fray Jorge no se puede acampar, pero camino hacia allá hay un Camping genial llamado Astrocamping, donde tal como lo dice su nombre, se pueden ver las estrellas increíbles de noche. Uno de los dueños era muy buena onda y nos dio hartos Tips. Aquí el valor era de $7.000 por persona.

Llegamos tempranito, armamos las carpas, descansamos un poco y fuimos a hacer un Trekking por el lugar para ver el atardecer. Eran 6 kmts y se suponía estaba todo señalizado..y bueno sí, pero cuando comenzó a oscurecer, nos comenzamos a asustar un poco. Costaba encontrar las señaléticas y comenzamos a usar nuestro sentido común. Menos mal éramos 4 personas y no hacía tanto frío aún jaja.

Pero bueno, logramos bajar! Nos pusimos a cocinar y probamos las cervezas del lugar Atrapanieblas que estaba bien rica. Eso sí debo confesar que no duré mucho, pues el frío me dominó y tuve que meterme rápidamente a mi saco y a la carpa.

Domingo 17 – Parque Nacional Fray Jorge, Desembocadura Río Limarí y regreso a Santiago: DÍA 3. 

Despertamos tempranito y nos dirigimos por fin al Parque.

Desde el Camping a la entrada del Parque eran alrededor de 25 min. Luego el camino se ponía un poco más complicado pues era de subida y con hartas piedras. Nada tan terrible, íbamos en auto bajo y subimos bien, pero en Jeep sin duda hubiese sido mejor. Lo importante es que después de unos 20 minutos más,  llegamos!

El parque tiene 3 senderos, pero lamentablemente había solo 1 habilitado: el del bosque hidrófilo. Eso sí era el más bonito que es el que tiene todo lo verde que recordaba de aquella vez que fui. La gran gracia del Fray Jorge es que es un bosque, con las características que se ven en el Sur, pero está en medio del desierto! Y es que gracias a la camanchaca (niebla costera) que se junta en esa zona alta, la vegetación puede seguir ahí.

Llegando al fondo del sendero del Bosque Hidrófilo, se pueden encontrar con un mirador que da a toda la costa muy bonito. Aquí de seguro pasarán varios minutos disfrutando el paisaje y tomando fotos, pues merece la pena totalmente.

Luego nos devolvimos lentamente, para no hacer tan corta la visita, y seguimos tomando fotos dentro del Bosque, algunas medias locas como ésta:

Y así terminaba nuestra visita por este Parque único que tenemos en Chile. Volvimos al Camping, desarmamos las Carpas, y mientras arreglábamos todo, encontré un folleto con un lugar que se veía muy bonito: La desembocadura del Río Limarí. Le pregunté al chico del Camping, y me dijo más o menos las señaléticas para llegar, así que les propuse al «team» que pasáramos de vuelta y aceptaron. Pero de este lugar, hablo en otra entrada que pueden VER ACÁ

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

4 comentarios en “Parque Nacional Fray Jorge en auto desde Santiago

  1. ATENCION: al interior del parque, la subida al bosque hidrofilo es una huella que se encuentra en regular estado. Se recomienda, de preferencia, subir en vehiculos con traccion en las cuatro ruedas (4 ? 4). Vehiculos convencionales: circular con extrema precaucion. No se permite el ingreso de ningun tipo de mascota.

    • Exactamente. buenos consejos. Nosotros subimos en un auto bajo, sin tracción, lentito con cuidado, y todo perfecto, pero si es bien empinado el camino hasta la entrada. Saludos!

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR