Buenos Aires, Ciudad de la Furia como Ceratti la llama, una ciudad muy atractiva en variados aspectos: gastronomía, arquitectura y cultural. ¿Qué hacer en Buenos Aires? Aquí te cuento bastantes panoramas para no aburrirte. La idea es que dependiendo del tiempo que vayas, TÚ escojas dentro de todo esto, qué hacer en tu visita por la Capital.
Contenidos de la Entrada
- 1 Mis viajes a Buenos Aires
- 2 ¿Cuántos días ir a Buenos Aires?
- 3 Aeropuertos y llegada a Buenos Aires
- 4 No olvides tu Seguro de Viaje
- 5 ¿Vas poco tiempo? Una buena opción podría ser un FREE TOUR
- 6 Entonces, ¿Qué hacer en Buenos Aires?
- 7 ¿Qué comer/donde tomar un trago?
- 8 ¿Dónde alojar en Buenos Aires?
- 9 Moverse en Bs.As
- 10 Lista de lugares a visitar en Google Maps
Mis viajes a Buenos Aires
Primer Viaje
Mi primer viaje a Buenos Aires fue en el 2007. Éramos, mi mamá, yo, una amiga y su mama. No recuerdo como surgió el viaje ni tampoco mucho de lo que hicimos, pero si recuerdo que nos quedamos en un hotelcito mas o menos en el centro y en una calle con bastante basura.
Miren la calidad de esta foto en Caminito con mi mamá jaja…
En esa época no viajaba tanto como ahora y no tenía los ojos tan abiertos por lo que no me sorprendió tanto la ciudad, y me quedé solo con la idea de que las calles estaban llenas de basura.
Segundo Viaje
Un segundo viaje lo hice unos años después. Esta vez con mis 2 papas con quienes nos quedamos donde un tío que vive en Tigre. Recuerdo que Tigre me encantó, y la feria del puerto de frutos también, pero viajar al centro de Buenos Aires desde ahí era demasiado lejos por lo que mucho mas no recorrimos.
Tercer Viaje
En esta última visita, ya como bloguera y con otra visión, la ciudad me ha recordado muchisimo a Nueva York, y no solo por sus parecidos físicos sino también por la gran cantidad de actividades que hay por hacer. Y es que quizás le esté haciendo competencia como “la ciudad que nunca duerme”.
Sin duda esta tercera vez la ciudad me enamoró, y no solo a mi, a mi pololo (@voyonovoy) también (con quien fui esta vez) quién incluso ahora tiene a Buenos Aires en su top 3, y la verdad, creo que yo también. Es que hay tantas cosas qué hacer en Buenos Aires que es imposible aburrirte.
¿Cuántos días ir a Buenos Aires?
Por la cercanía que hay con Santiago (solo 1:30hr en avión) muchos deciden viajar solo por un fin de semana, lo cual no está mal, pero creo que Buenos Aires se merece bastantes más días, por lo que para conocer bien la ciudad y no andar corriendo tanto, recomiendo ir, al menos una vez en la vida, unos 6 días.
En este último viaje que fue cuando realmente logré conocer la ciudad, Nosotros fuimos 8 noches, lo cual es bastante, pero como trabajábamos algunos días durante las mañanas y no queríamos hacer todo a medias, estuvo perfecto. Fue una cantidad de días ideal! E incluso así nos quedaron bastantes pendientes. Pero como siempre digo, dejar pendientes no está mal si la idea es volver =)
Aeropuertos y llegada a Buenos Aires
En BS.AS hay 3 aeropuertos: Ezeiza, Aeroparque y El Palomar.
Nosotros llegamos a este último que es el más nuevo de todo y donde llegan las aerolíneas low cost. Sin duda es una super buena opción llegar acá pues no hay «atochamiento» como en los grandes aeropuertos y la salida fue super expedita.
Eso si OJO, un error que cometimos nosotros fue no llevar unos pocos pesos para la llegada. Pensamos que pedir un Uber no sería problema, pero varios nos rechazaron porque no aceptaban tarjeta sino que solo efectivo, por lo que tuvimos que ir a un cajero a sacar un poco de dinero (nos costó 600 pesos argentinos llegar a nuestro Airbnb ubicado cerca del Obelisco).
No olvides tu Seguro de Viaje
No importa el lugar al que vayas, siempre es importante contar con una Asistencia en Viaje que te pueda cubrir imprevistos durante tu viaje (un accidente, una operación, una pérdida de maleta, etc).
Para viajes cortos y para Buenos Aires puedes encontrar ofertas desde los 20usd aproximadamente para 7 días, precio bastante bajo comparándolo con el precio que tendrías que pagar en caso de un problema.
Si quieres cotizar uno, te recomiendo que vayas a nuestra página donde vemos todos estos temas y te ayudaremos a aclarar todas las dudas que tengas. Desde ya, el consejo básico a la hora de contratar un Seguro de viaje es LEER LA LETRA CHICA, sobre todo la sección de exclusiones que pueden diferir entre compañías.
¿Vas poco tiempo? Una buena opción podría ser un FREE TOUR
Ojo, trata de reservar con tiempo ya que muchas veces se agotan los cupos!
Entonces, ¿Qué hacer en Buenos Aires?
Pero bueno, llegando a lo que nos convoca. Si vas con tiempo, o quieres hacer todo por tu cuenta, aquí te dejo muchas ideas de qué hacer en Buenos Aires.
No había dimensionado la cantidad de cosas qué hacer en la capital argentina hasta esta tercera vez que fui. Como son tantas cosas, decidí separar las actividades por sector, así será mas fácil distribuir los días para quién va organizar su viaje.
Independiente del tiempo que vayas, te sugiero que escojas los lugares que mas te atraigan y aproveches de conocer en ese mismo día tanto ese lugar como todo lo que encuentres a su alrededor.
Centro de BS.AS
Avenida 9 de Julio.
Considerada la calle mas ancha del mundo, sin duda deben vivir la experiencia de atravesarla. Nosotros al principio nos demorábamos 3 semáforos en hacerlo de un lado a otro, pero los últimos días ya lo hacíamos en 2 jaja.
El Obelisco.
Un clásico de Buenos Aires e imponente en esta misma gran avenida. Tuve la oportunidad de volar 2 veces el drone acá y desde el aire se veía impresionante. Sugiero verlo de día y de noche, pues algo que me encanta de esta ciudad, es que los monumentos más importantes están iluminados de noche y se ven muy bonitos y muy distintos a cómo se ven de día.
Desde hace poco tiempo también podrán ver en uno de sus alrededores una escalera (como las que hay en Times Square) desde donde se puede tener otra visión del Obelisco.
Avenida Corrientes.
La Calle de los Teatros a la cual deben vivir la experiencia de caminar de noche. Con todas las luces se ve impresionante y muy bonito. Además traten de ir a alguna función para que conozcan un poco del Teatro Argentino.
Yo en viajes anteriores fui a una Revista (comedias donde actúan algunas vedettes) que es un clásico de ahí, pero también se ven hartas Obras interesantes. Esta vez nosotros fuimos a un Stand Up Comedy que nos hizo reir bastante.
Avenida de Mayo.
Una Avenida también muy interesante de caminar no solo porque tiene una arquitectura hermosa, sino también porque esta calle tiene una particularidad que me encantaba ver cada vez que cruzaba la calle. En un extremo pueden ver el Congreso de la Nación y en el otro extremo pueden ver la Casa Rosada, ambos lugares a los cuales deben ir y que se pueden visualizar desde ambos lados a lo lejos.
La siguiente foto por ejemplo es tomada desde la Plaza de Mayo hacia el Congreso.
Plaza de Mayo y la Casa Rosada.
La Casa del presidente, que tal como su nombre lo dice, tiene un color peculiar rosado que lo hace muy atractivo visualmente. Está ubicada frente a la Plaza de Mayo desde donde también se puede ver el Obelisco por la calle diagonal “Presidente Roque”. De noche esa vista se ve increíble.
Calle Florida.
La calle peatonal principal de la Ciudad donde podrán encontrar bastante Comercio.
Galerías Pacífico y Centro Cultural Borges.
Un lugar al que no fuimos, pero que se ve interesante de visitar sobretodo por los diseños que hay en su interior. Para mi próxima visita sin duda iré.
Teatro Colón.
Un Teatro clásico y con una arquitectura preciosa. Tienen tours guiados pero son hasta las 18hrs (nosotros no alcanzamos a ir) y por el cual cobran una entrada.
Palacio Barolo.
Este lugar me lo recomendaron para ver el atardecer. Tampoco alcanzamos a ir, así que será para la próxima.
Sector Retiro
Plaza General San Martín.
En honor al “libertador de Argentina”, un lugar bien agradable para caminar por sus alrededores donde también verán el Monumento a los caídos en Malvinas.
Torre Monumental.
Si caminan por el Parque y bajan las escaleras, verán a lo lejos la también llamada “Torre de los Ingleses”, pues fueron ellos quienes la construyeron para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. Un lugar que llamó mi atención pues era muy bonito arquitectónicamente y desde el aire más lindo aún.
Estación Retiro.
Aquí es donde se toma el Tren que va hacia Tigre, y deben visitar no solo si van allá, sino porque también tiene una arquitectura muy bonita por dentro y que me recordó en parte al Grand Central Terminal de Nueva York.
Miren las ventanillas donde se compran los tickets, son muy bonitas =)
Sector Puerto Madero
Centro Cultural Kirchner.
Caminando por la Calle Corrientes hacia el Sector de Puerto Madero, se encontrarán con este centro cultural donde pueden ver muchas obras (algunas gratuitas) el cual era un antiguo Correos lo cual lo hace más atractivo visualmente. Nosotros no fuimos a ninguna Obra pero si caminamos por dentro.
Caminar por Puerto Madero.
Este recuerdo tenía de mi anterior viaje por Buenos Aires, un paseo imperdible, sobretodo de tarde- noche, donde hay varios bares y restaurantes donde pueden pasar un rato agradable.
Puente de la Mujer.
Aquí mismo verán el Puente de la Mujer, el cual creo que merece una visita tanto de día como de noche cuando se ilumina.
Casino.
Si caminan hasta el final de Puerto Madero se encontrarán con el Casino de Buenos Aires para los fanáticos de los Juegos.
Barrio San Telmo
Feria de San Telmo.
Es todos los Domingos (solo ese día) y es un imperdible si están ese día por la Capital. Muchos puestitos con distinto tipos de artesanías y cosas típicas de Buenos Aires. Eso sí les sugiero ir lo más temprano posible pues el lugar se llena bastante.
Mercado de San Telmo.
Terminando los puestitos, llegarán al Mercado de San Telmo donde podrán aprovechar de parte de la gastronomía de Buenos Aires. Es un lugar muy bonito y muy variado.
Paseo de la Historieta.
Aquí te encontrarás con diversos personajes de historietas de Argentina. Sin duda el más popular es el de Mafalda. Pero te recomiendo que vayas a sacarte la foto un día distinto al de la Feria pues la fila que se hace el domingo (día de la Feria) es bien larga, y estos personajes, al ser estatuas fijas, los podrás ver cualquier día.
Sector La Recoleta
Cementerio.
Una de sus mayores atracciones donde se puede visitar la tumba de Eva Perón. Hay visitas guiadas gratuitas las cuales recomiendo para poder conocer un poco más de la historia: Martes a Viernes a las 11 hrs y a las 14 hrs. Sábados, Domingos y feriados a las 11 hrs y a las 15 hrs. Lunes no abre.
Centro Cultural La Recoleta.
Un lugar que no recordaba y que me gustó muchísimo por lo loco que era por dentro. Habían varias piezas con distintas exposiciones que pueden recorrer durante largo tiempo, mucha gente trabajando e incluso una pieza para “el descanso”. Sin duda merece la pena ir.
Floralis Genérica.
Escultura Metálica inaugurada el año 2002 que llama la atención de muchos por una particularidad que tiene: la flor se abre y se cierra dependiendo de la hora del día. Durante la mañana está más abierta y durante la tarde más cerrada. Ojo que a pesar de ser un Parque, la Flor está dentro de la Plaza de las Naciones la cual tiene rejas que cierran a las 18 hrs.
Y una fotito desde el aire:
El Ateneo Grand Splendid.
Ubicado en la Avenida Santa Fe, un antiguo Teatro que está convertido en Librería y que hoy lleva no solo a fanático de los libros sino que también a amantes de la fotografía y la arquitectura, pues el lugar en verdad es realmente muy bonito.
Este lugar está un poco alejado de los 3 anteriores, pero sin duda es caminable. Nosotros fuimos temprano al Ateneo, y luego nos fuimos caminando hasta el otro sector.
Sector Palermo y Palermo Soho
Parque 3 de Febrero, Paseo El Rosedal y Planetario Galileo Galilei.
A estos lugares tenía muchas ganas de ir, pero las distancias y el tiempo no nos acompañaron. Será para la próxima, pero mucha gente me recomendó caminar por esos Parques, y viendo fotos, la verdad se ven bien atractivos todos.
Jardin Japones.
No necesitas ser un fanático de la cultura asiática para que te guste este parque. Es muy bonito por donde se mire y muy relajante también si quieres pasar un rato a descansar. Tiene horario de 10 a 18 hrs y la entrada cuesta 150 pesos argentinos (Valor 2019).
Plazoleta Julio Cortazar.
Es el mejor punto de referencia para llegar a Palermo Soho donde te sugiero caminar por todas sus callecitas donde verán bastantes bares y restaurantes atractivos para entrar.
Murales de la Calle Santa Rosa (entre calle Thames y Gurruchaga).
Pueden buscarlo en Google Maps como “murales artísticos del soho”. Es una callecita chica con harto street art que me gustó bastante.
Barrio La Boca
Caminito.
Un clásico también de Buenos Aires al cual también ya había visitado anteriormente, pero esta vez me gustó más porque fuimos un día más turístico. Es verdad que hay mas gente, pero también hay “mas vida” y mas turismo. La primera vez lo había encontrado un poco fome (estaba vacío y hasta me dio un poquito de miedo), pero esta vez que fuimos un Fin de Semana tenía mucha más onda.
Estadio “La Boca”.
A solo unas cuadras de Caminito se encontrarán con este Estadio cuyo nombre real es Alberto J Armando, o también conocido como “La Bombonera”. Hay distintos tipos de visitas las cuales algunas incluyen incluso poder entrar a camarines y tocar la cancha. Nosotros pagamos por la mas simple donde pueden entrar solo a una parte del Estadio pero desde donde igual puedes sacar fotos de sus colores azul y blanco.
Las “Casas Pintadas” de la calle Lanin.
De este lugar me enteré estando en Buenos Aires, y es una calle que está llena de mosaicos. Un lugar no de los mas turisticos pero si que vale la pena ir. Nosotros nos fuimos caminando desde el Estadio por la calle Bransen y fueron aproximadamente 20 minutos hasta allá.
Tigre
Un lugar alejado del Centro y de la bulla de Buenos Aires y que sin duda deben ir es a Tigre. Para esto deben ir a la Estación Retiro y tomar el tren hasta la última estación. El costo del pasaje ida y vuelta es bien económico (solo 37 ARS).
En este lugar vive mi tio por lo cual ya había tenido la oportunidad de visitar 2 veces, e incluso alojado ahí, pero nunca había tomado antes el Tren.
Estación de Tigre.
Aquí es donde llegarás y podrás organizar tu recorrido. Si no tienes internet te sugiero ir al Starbucks que está ahí donde hay internet gratuito.
Puerto de Frutos.
Aquí se da otra Feria inmensa (a mi gustó mayor que la de San Telmo, pero distinta, por lo que recomiendo ir a ambas).
Paseo en Barco.
Hacer un paseo en uno de los tantos barcos que verán. Esto no lo hicimos por tiempo, pero muchos lo recomiendan así que para la próxima será
Otros
Tramway Histórico de Buenos Aires.
En el sector de Caballito. Nos quedó pendiente. Dicen que el paseo no es muy largo, pero es un tranvía antiguo asi que puede valer la pena.
Museo Los Beatles.
De este lugar escribiré una entrada aparte pues lo merece, pero mientras les cuento que este museo está ubicado en la Av Corrientes y no debes ser un fanático para ir a este lugar. Es de uno de los mayores coleccionistas de artículos de Los Beatles y es muy entretenido.
Reserva Ecológica.
Un lugar que está cerca de Puerto Madero donde puedes hacer diversas caminatas e incluso disfrutar la «Playa de la Reserva» que hay con vistas al Río La Plata.
Tiene horario de 8 a 18hrs y abre solo de Martes a Domingo.
Tour a la Fábrica de Quilmes.
Nos quedamos con las ganas de hacer esto, pues lo averiguamos a última hora y el tour se hacía solo los SÁBADOS. Será otro de nuestros pendientes para la próxima visita también.
El tour lo puedes reservar desde ESTA PÁGINA e incluye una degustación
Conocer alguno de los Bares Ocultos de la ciudad.
De esto escribí en otra entrada, pero les cuento que Buenos Aires tiene muchísimos bares ocultos y unos muy entretenidos. Solo adelanto que uno de éstos se ganó ser EL MEJOR BAR QUE HE IDO EN MI VIDA, al cual debes hacer una reserva para ir: VER MI ENTRADA DEL NICKY HARRISON
La siguiente foto fue saliendo de ese lugar donde terminamos todos medios «happy».
Un cursito de Tango?
Si te interesa aún más interiorizarte en la cultura argentina, una clase de Tango no andaría mal. Gracias a la amiga de Evandro que tomaba clases en un lugar hace un tiempo, tuvimos la oportunidad de tener una horita de Tango.
Bailando juntos la verdad es que dimos la hora, pues ninguno de los 2 había bailado esto jamás, por eso es que como habían otros alumnos con mayor tiempo en práctica, nos cambiaron de pareja para aprender un poquito más, y estuvo bien entretenido.
Si quieren vivir esta experiencia les recomiendo el lugar donde nosotros lo hicimos que queda en el Barrio de Villa Crespo. La profe es un 7 y a pesar de que nos retó harto jaja, fue muy buena onda con nosotros. VE ESTE LINK. crib
¿Qué comer/donde tomar un trago?
Uff la lista es interminable! Y es que cada lugar que fuimos tenía lo suyo y era muy rico en sabor. Además para la calidad que uno recibe, los precios son para nada caros, sobretodo si los comparamos a los precios de Santiago. Aquí las comidas que hay que probar si o si son: un buen lugar de pizzas, un buen lugar de masas y por supuesto, un rico bife de chorizo.
Aquí enumero algunos de los lugares que me gustaron bastantes para ir a comer/tomar algo:
Broccolino.
Entre el Centro y sector de Retiro. Comida Italiana. Comimos un mix de ñoquis con distintas salsas. Muy bueno!
Siga la Vaca.
En Puerto Madero. Comida Buffet, especialista en carnes. Costaba 890 AR por persona e incluía toda la comida que quisieras, 1 jarra de cerveza y 1 postre que podías escoger entre variadas opciones.
Banchero.
Cerca de Caminito. Especialistas en Pizzas, puedes comprar por porciones. Bien rico y económico.
El Cuartito.
Centro, cerca del Obelisco. No alcanzamos a ir, pero me lo recomendaron mucho. También especialistas en pizzas. Será para la próxima.
Il Quotidiano.
Palermo. Me lo recomendaron para comer pastas y la verdad es que me encantó. Estaba todo todo muy rico. Totalmente recomendable. Nosotros fuimos a almorzar acá y luego nos fuimos al Jardin Japonés.
La Farola.
También fue una recomendación ( de pasaportesindestino.com ) y queda justo frente al Ateneo. Especialistas en milanesas. Ojo que son enormes ! Asi que o van con mucha hambre o la comparten entre 2.
Las Nazarenas.
Asador Criollo. Muy cerca del sector de Retiro. También especialistas en carnes y tienen algunos menús bien económicos y contundentes.
Nicky Harrison Sushi Bar.
Y este no era el bar oculto? Bueno si, pero el bar está detrás de este restaurant de sushi super premium y con tragos de especialidad muy ricos. No es económico, pero toda la experiencia junto al bar vale totalmente la pena. Para entrar al sushi deben hacer una reserva, y cuando finalicen la comida, solo digan que «quieren conocer las bodegas» y los llevarán al bar.
¿Dónde alojar en Buenos Aires?
Me recomendaron alojar en el Centro cercano al Obelisco pues seria muchísimo mas fácil movernos, y es asi. Pero también hay otros sectores que recomendaría para quedarse que son Palermo y La Recoleta, no solo porque son bien bonitos, sino porque también tienen bastantes atractivos. Eso si, algo fundamental es quedarse cerca de una estación de Metro, pues todo será fácil.
Nosotros hicimos una reserva en un Airbnb muy bonito y para nada caro. Un depto totalmente para nosotros por 8 noches nos costó alrededor de 150 usd. Super bien, no?? Quedaba a 3 cuadras de la Avenida Mayo y solo a 1 de la 9 de Julio.
Se los recomiendo! Pueden encontrar el Depto en ESTE LINK .
Además, si nunca haz usado Airbnb, si haces click en la imagen anterior, y te registras a través de ese link, tendrás «crédito a favor» a la hora de hacer tu primera reserva por esta plataforma.
Moverse en Bs.As
Como ya comenté, andar en UBER (o cabify), a pesar de que no está 100% legalizado, siempre es buena opción. Pero como muchos uber no aceptan tarjeta, lo mejor es pedir en efectivo para evitar cancelaciones.
Por otra parte, está el Subte (o metro). Para esto necesitarás la tarjeta “SUBE” la cual puedes cargar en las mismas estaciones. Es bien fácil entender el funcionamiento del metro y es bastante económico (alrededor de 20 pesos argentinos = $300 chilenos aprox).
También están las Combis (o micros). Quisimos subirnos a una para ir a La Boca pero justo ese dia habia partido river y boca y creemos que por eso nunca pasó a la hr q tenia que ser, asi que no las ocupamos
Por último, el Tren. Nosotros fuimos desde la Estación Retiro a Tigre cuyo costo tambien fue bastante económico.
Lista de lugares a visitar en Google Maps
Por último, y para que te sea muy fácil organizar tu viaje, te recomiendo que veas mi lista de Google Maps.
Recién en este viaje descubrí esta función de Google Maps donde puedes hacer listas de lugares donde vas. Yo hice la mÍa de B.AS y acá te la comparto para que sea mas fÁcil ubicar todo lo mencionado anteriormente.
2 comentarios en “¿Qué hacer en Buenos Aires? – completa guía de la Capital de Argentina”
Buenos Aires es una ciudad tan fascinante como inacabable. Hay muchisimas cosas que ver y que hacer. Vayas un fin de semana o 7 dias, te hemos preparado unas cuantas recomendaciones para que disfrutes de la capital de Argentina al maximo. ?Listo? Nos vamos.
Asi es, mi recomendación de ir hartos días es porque son tantas cosas, que uno queda con gusto a poco, pero ir un fin de semana, se puede disfrutar igualmente =)