Si ya han escuchado hablar del Oasis de Huacachina en Perú (ver mi entrada sobre este lugar AQUÍ), la Laguna Morón sin duda también te interesará. Y lo mejor, es que ambas están relativamente «cerca».
Contenidos de la Entrada
Un lugar poco turístico
Cuando estábamos planeando nuestro viaje a Lima y Paracas (con parada obligada en Huancachina, que era uno de los lugares que tenía muchas ganas de visitar), no tenía idea de Laguna Morón, por lo que nunca estuvo en mis planes ir. Pero mientras paseábamos por Paracas y veíamos los Tours que debíamos tomar, en una de las agencias me encontré con una foto de esta laguna que llamó demasiado mi atención.
Lo curioso es que no es un Tours que ellos te ofrezcan. Si yo no veo la foto y no pregunto por el Tour, no me entero, y es que creo que ellos te tratan de vender lugares donde más gente va para que les salga más económico el transporte. Como era Julio, no habían tantos turistas, por lo que era más difícil aún formar un grupo grande para ir para allá.
Finalmente fuimos a dar con una agencia que nos dio mucha confianza y quiénes nos hicieron un buen precio por tener 3 tours privados a cambio de algunas fotitos.
Forma de la Laguna Morón
Se dice que la laguna tiene la forma de Perú, la cual puedes apreciar si subes un poco las dunas de arena, lo cual yo no hice pues el calor estaba intenso en ese momento. Pero sí pude apreciarlo un poco gracias a mi drone.
En esta foto se ve solo la mitad, porque pavamente no se me ocurrió tomar el drone mas hacia atrás para captarlo entero. Seguía media tiritona del accidente que había tenido el día anterior en Huacachina.
Si quieres saber del accidente del que hablo, o bien quieres saber del Oasis más turístico de Perú, puedes ver mi entrada de Huacachina AQUÍ.
¿Dónde queda Laguna Morón?
La Laguna Morón se encuentra en la Provincia de Pisco, en el departamento de Ica en Perú muy cerquita del Poblado de Bernales. Está aproximadamente a 1 hora de Paracas en auto y a 4 horas de Lima en bus.
Es un lugar que aún no está tan explotado por turistas (todo lo contrario a Huancachina), lo que lo hace ser un lugar más preciado aún. De hecho, cuando fuimos éramos solo nosotros (Evandro, yo y los 2 guías) y una campervan (que parecía camión) que estaba pegadita a la Laguna. Increíble!
¿Cómo llegar a la Laguna?
Nosotros fuimos en un Tour desde Paracas (el lugar donde hicimos base 3 noches para conocer los alrededores), lo cual es la opción más fácil para llegar a la Laguna, pero claramente, no la más económica.
Si quieres ver todo lo que hicimos en Paracas, puedes ver mi entrada AQUÍ.
Si tienen tiempo y no quieren gastar muchas lucas entonces pueden llegar a la Laguna por su cuenta. Para esto tendrían que tomar un bus hasta Pisco y luego un colectivo hasta el pueblo de Bernales. Desde ahí tendrán que hacer una caminata de unos 40 minutos aproximadamente.
¿Qué puedes hacer en el lugar?
Al no ser un lugar tan turístico, al contrario de Huacachina no encontrarás muchas cosas. He escuchado que cuando es temporada más alta puedes encontrar arriendo de tablas para hacer sandboard, pero cuando nosotros fuimos (Invierno) estaba completamente vacío.
Lo que sí puedes hacer, a diferencia de Huacachina, es bañarte en la Laguna, acampar entre las dunas de arena y hacer un trekking por el sector. Pero por favor si llevas comida, NO OLVIDES LLEVARTE TU BASURA. Cuidemos la Naturaleza!
A pesar de ser Invierno, y al contrario de los otros lugares que visitamos en Paracas, hacía bastante calor en el lugar así que sugiero llevar protector solar y un gorrito.
Algunas Fotos extras
Fecha Viaje: Junio 2019
Video
Un video cortito que resume nuestra estadía. Deben esperar que cargue antes de visualizarlo pues sino se ve muy cortado.
2 comentarios en “Laguna Morón, una laguna entre dunas de arena en Perú”
Hola Dani…muy bonita tu fotografia y video.. una pregunta … Que marca y modelo es tu dron?… precio?
Hola! Muchas gracias, qué bueno que te gustó =) . Es un dJI Spark, antes era el más básico de los semiprofesionales de dJI. Es buenísimo, tiene muy buen alcance, chiquitito y saca fotos geniales. Y no es dificil de manejar. En su momento me costó alrededor de $450.000 clp. Hace poco salió una versión más básica y más barata que es el DJI Tello. Llega muchísimos menos metros, pero creo q sería una buena opción para partir 😉