Contenidos de la Entrada
- 1 Mis viajes a La Cascada Las Buitreras
- 2 Primero, ¿dónde queda la Cascada?
- 3 ¿Cómo llegar a la Cascada las Buitreras? : algunos tips.
- 3.1 1. Primeras referencias
- 3.2 2. Buscar en GPS
- 3.3 2. Referencia donde parar: un Mirador a la izquierda del camino.
- 3.4 3. Cercas de alambres y montículos de tierra
- 3.5 4. Caminando al Mirador
- 3.6 5. Es hora de buscar el sendero para bajar a la Cascada las Buitreras
- 3.7 5. El sendero
- 3.8 6. Qué belleza de cascada
- 3.9 5. EXTRA.
- 4 Camping en el lugar
- 5 Si te gustó La Cascada Las Buitreras…
- 6 Por favor llévense su basura
- 7 Gastos del viaje completo
Mis viajes a La Cascada Las Buitreras

Primero, ¿dónde queda la Cascada?
La Cascada Las Buitreras se encuentra en la Región del Maule a 3 horas aproximadas desde Santiago, en la localidad de Potrero Grande, cercanías de Curicó. Había leído que la dificultad para llegar ahí era fácil, pero la verdad es que cuando íbamos en camino la primera vez que fui, nos dimos cuenta que esto no fue tan así.
El sendero está medio escondido, pues los locales de por ahí nos contaron que el Municipio había cercado la entrada al lugar. Pero la gente que conoce la Cascada igual se las ingenia para pasar. Preguntando se llega a Roma y aquí les doy algunos «tips» para ayudarlos también en que sea más fácil esa llegada.
¿Cómo llegar a la Cascada las Buitreras? : algunos tips.
1. Primeras referencias
Desde Santiago, toman la Carretera al Sur camino a Curicó. Tendrán que tomar la salida Los Niches y tomar la ruta J65. En el cruce con la J645, se debe doblar siguiendo la J65 camino a Potrero Grande.
En una parte llegarán a un camino de tierra y verán una bifurcación donde deben ir hacia la izquierda donde dice «parque el buichen».
Si ven los carteles del camino, verán que marcan los kmts. La bajada a la Cascada es pasando un poco más allá el km 25.
2. Buscar en GPS

2. Referencia donde parar: un Mirador a la izquierda del camino.
Cuando vayan subiendo por el camino (porque ojo, el camino irá hacia arriba y a la Cascada deberán bajar caminando), además de tener de referencia que deben pasar el km 25, una forma de saber que llegaron es fijarse hacia la izquierda en ver un camino donde hay un Mirador. Busquen un lugar donde detenerse.
Nosotros paramos en el lugar que muestro a continuación, y luego nos devolvimos caminando muy poco hacia los montículos de tierra.
3. Cercas de alambres y montículos de tierra



4. Caminando al Mirador
Luego de cruzar el cerrito de tierra, si caminan hasta el final (donde está mi amigo de polera celeste), verán unas tablas. Desde ahí podrán ver la Cascada a lo lejos.
En esta foto (tomada con un Drone) notarán la Cascada allá al fondo. Nosotros estamos desde una parte del Mirador.
La primera vez que fuimos, no encontramos cómo bajar desde ahí por lo que seguimos manejando un poco más allá hasta que encontramos unas rejas, dejamos el auto en otra pequeña bifurcación que había y bajamos caminando.
Esta segunda vez, el camino lo partimos desde este mismo lugar donde nos detuvimos al Mirador.
5. Es hora de buscar el sendero para bajar a la Cascada las Buitreras

5. El sendero
Ahora que encontré este segundo sendero me di cuenta que hay varios.
La primera vez, el sendero que supuestamente era tan fácil, no lo encontré así. Bueno, contexto, no soy una persona con mucho estado físico y soy bien miedosa, sobre todo para bajar. Habían partes que eran bien empinadas, sobre todo al final, donde tuve que bajar de poto, porque la tierra hacía que te resbalaras. Pero si eres de los que te gusta el trekking, no te será difícil.
Esta segunda vez, igual había varias partes empinadas, pero creo que fue más fácil que la primera vez. Es dificil indicarles cómo deben seguir el camino, pero su instinto sin duda los ayudará. Esta vez cruzamos una parte muy bonita con palos de bamboo que ayudaban bastante a bajar, y además habían varios letreros recordando que «se lleven su basura» (muy bien!) y que te hacían notar que ibas bien encaminado.
Cuando lleguen al final del camino tendrán 2 opciones. Si caminan a la izquierda, estará la «mini cascada las buitreras» con un pozo que se veía bien rico (pero helado jaja). Si caminan a la derecha, tendrán que cruzar una parte del río donde hay unas piedritas (también helado jaja) y llegarán a la gran Cascada.
6. Qué belleza de cascada
Y ahí estaba esa majestuosidad de cascada. Había valido la pena el viaje. El verde resaltaba con el agua. Ni les cuento lo fría que estaba, pero había que entrar.
Esta foto es de la primera vez que fui :

Y esta foto hermosa con Abril es de la segunda vez que fui:
5. EXTRA.
Camping en el lugar
Si te gustó La Cascada Las Buitreras…
Te sugiero también que vayas a ver a su hermana gemela que está cerca del Parque de las 7 Tazas: Salto La Placeta. Es una cascada muy parecida y muy bonita también. La caminata es más corta y está señalizada. En el siguiente Post te indico cómo llegar.
Por favor llévense su basura
En La Cascada Las Buitreras estábamos solos, pero había mucha basura allá. Por favor si van sean conscientes con el medio ambiente y llévense su basura de vuelta. Si la bajaron, ¿qué tanto les cuesta subirla?
Gastos del viaje completo
Basado en el primer viaje:
Éramos 4 en el auto. Gastamos ida y vuelta en todo el trayecto (Santiago – Cascada Las Buitreras – Parque Radal 7 tazas – Santiago) $10.000 aprox cada uno (bencina + peajes) : $28.000 en bencina y $11.000 (aprox) en peajes
22 comentarios en “Cómo llegar a la Cascada Las Buitreras en la Región del Maule”
Muchas gracias por publicarlo, pensé quecera más fácil llegar, estoy en la misma situación, me encantan los viajes y aventuras relámpagos hacia lugares así.. Estoy meditando si me arriesgo a ir…
Gracias
Hola! Denadaa ! =) La verdad es que no hay ningún letrero en el lugar asi que si no sabes cómo pasar, y si no te encuentras con alguien que conoce el lugar en el camino, es medio dificil (de hecho la segunda vez q fui vimos un auto que se devolvió porque no encontró el lugar). Espero que con mis fotos se entienda =) Es muy bonito y vale la pena la bajada. Eso si entiendo que findes se llena más . Las 2 veces yo fui día de semana y muy poca gente
fenomenal tus comentarios. te pasaste. aunque a esta altura desde Enero 2018 a Dic 2019 la cosa habrá cambiado algo. yo me aventuro el próximo 20 y 21 en acampada. a ver si conseguimos camping en los alrededores. Si nos das algún, se agradecería. gracias por este espacio. Saludos.
Hola! No sé si viste todo el post pero hice una actualización de cuando fui en Sept del 2019 (hace poquito). Las fotos con mi perrita son de ese viaje. El cambio entre 2018 y 2019 fue que ya no estaba la reja de cuando fui la primera vez, por eso, la curva y el mirador son clave. Entiendo que hay camping mas arriba de ese punto donde nosotros dejamos el auto. La verdad yo no llegué hasta allá, pero en el mapa antes de ir, vi que había uno al menos que se llama eco camping los morongos. Si ves por mismo google maps lo verás y sale un número. Te recomiendo que llames antes. Saludos y qué bueno que te sirvió mi post =)
Hola, ese lugar es un verdadero paraíso, salvo por la basura que dejan algunos inconscientes, por eso justamente es que no están habilitados los caminos, pues es un regalo donde el hombre aun no ha podido llegar a destruir. Lo mejor es preguntar en el.camping, te dan las coordenadas y no pierdes tiempo, hay que llevar bototos o zapatos de acuerdo al suelo, poco peso agua y deseos de admirar lo grandioso del lugar, si siguen caminando por las grandes piedras, pues no hay camino se llevaran otra gran sorpresa que vale la pena. Gracias por la unfo.
Gracias por tus datos. Nunca he llegado al Camping, espero algun día quedarme ahí tambien! Y espero la conciencia ambiental de no dejar basura se replique cada vez mas!! saludos =)
Yo conozco aquel lugar dentro de una semana estoy por allá mismo es hermoso el yo iva cuando era chico ahora tengo 50’s
qué buenaaa ! nada mejor que volver a los lugares de la infancia =)
Hola! Se ve muy bello el lugar, gracias por las coordenadas, pregunta… ¿Se puede llegar en cualquier auto o debe ser 4×4 /4×2?
Hola!no es necesario que sea 4×4. Las veces que fui, fui en un swift y luego en un kia rio . Con cuidadito no mas ! =) Saludos!!
Hola se puede ir con mascotas?
Hola! No está dentro de un Parque ni Reserva Nacional por lo que no habría problemas. Yo fui con ella la segunda vez, y era la que más fácil bajaba jaja. No olvidar llevar bolsita para llevarse sus desechos. Saludos!!
Hola… yo fui el 2018 y de verdad es maravilloso… pero hago el alcance que no debemos llebar animales a ninguna reserva, yo tengo mi familia compuesta de ellos pero hay que cuidar a los que viven en la reserva… los nuestros pueden transmitir cualquier enfermedad.
Hola estimado!Sé que no se pueden llevar a ningún parque ni reserva natural, pero desconocía que este lugar estaba en una reserva nacional. Al menos no encontré nada al respecto cuando lo busqué. Donde puedo ver eso? gracias, saludos!
Hola!, me gustaría saber si tienes algún dato de transporte público que llegue al lugar. Saludos!
Hola! disculpa, desconozco el tema. Al menos no vi buses pasar por ese camino. Hasta Potrero grande puede ser, pero no sé si más allá. saludos!
Hola, había señal de Internet allá? Me arrancare unos días de la pega y por si acaso quiero saber eso
Hola, yo no tenía señal, pero soy wom, desconozco si alguna otra compañía tiene, pero me tinca que no.
GRACIAS POR TODOS TUS DATOS SI ME PIERDO AL MENOS LLEGO A LOS MORONGOS JAJAJA
jajaja éxito!
Que bueno por tus consejos.. Se podrá quedar acampar en carpa?
Hola! Entiendo que hay un camping un poco más arriba, pero no se si esté funcionando actualmente. Ojo que no hay señal por el sector, si quieres llamar tiene que ser antes de meterte en el camino de tierra. saludos!!