cascada las buitreras

Cómo llegar a la Cascada Las Buitreras en la Región del Maule

Una foto puede provocar muchas cosas, y si es de un lugar de la naturaleza, personalmente lo que me provoca es ganas de conocerlo. Y eso fue lo que me pasó cuando vi una foto de La Cascada Las Buitreras. Tenía que conocerla, y lo hice! Y como me gusta compartir los buenos datos, aquí te cuento cómo puedes llegar a este hermoso lugar del Maule.
 

Mis viajes a La Cascada Las Buitreras

Me encantan los paseos FLASH. Escaparse del estrés de Santiago y conocer nuevos lugares me llena de energías, y eso fue lo que hice los últimos días de Diciembre del 2017. Recientemente, había leído una nota de algunas rutas desconocidas dentro de Chile y uno de estos lugares no era tan lejos y se veía espectacular: La Cascada Las Buitreras. Pregunté a harta gente que quisiera apañarme y finalmente pude juntar a un grupito, de los que no trabajaban en horario normal, para hacer un escape durante un día de la semana.
 

En Octubre del 2019 volví a ir. Estaba en búsqueda de una Campervan y una de las que nos gustó estaba en Curicó, por lo que para aprovechar el viaje, y porque tenía muchas ganas de volver a esta Cascada, nuevamente fui (esta vez con @voyonovoy, mi pololo quién no conocía el lugar y le encantó, y con mi perrita Abril). 

En Febrero del 2022, plena pandemia, volví a ir a este lugar, pero esta vez, fui por el sendero correcto (gracias a Joaquin, del camping los morongos que me contactó para contarme de este trayecto), por lo que con esta última información, actualizaré este Post para indicar cómo llegar a la Cascada las Buitreras.

 
1 cascada las buitreras
 

Primero, ¿dónde queda la Cascada?

La Cascada Las Buitreras se encuentra en la Región del Maule a 3 horas aproximadas desde Santiago, en la localidad de Potrero Grande, cercanías de Curicó. Había leído que la dificultad para llegar hasta la misma cascada era fácil, pero la verdad es que cuando íbamos en camino, la primera vez que fui, nos dimos cuenta que esto no fue tan así. 

El sendero estaba medio escondido, pues los locales de por ahí nos contaron que el Municipio había cercado la entrada al lugar. Pero la gente que conoce la Cascada igual se las ingenia para pasar. 

Actualización. Todo eso lo escribí, sin saber que un poco más adelante existe un sendero habilitado y en muuucho mejor estado para bajar. 

¿Cómo llegar a la Cascada las Buitreras? : algunos tips.

1. Primeras referencias

Desde Santiago, toman la Carretera al Sur camino a Curicó. Tendrán que tomar la salida Los Niches y tomar la ruta J65. En el cruce con la J645, se debe doblar siguiendo la J65 camino a Potrero Grande.

En una parte llegarán a un camino de tierra y verán una bifurcación donde deben ir hacia la izquierda donde dice «parque el buichen».

Si ven los carteles del camino, verán que marcan los kmts. La bajada a la Cascada es pasando un poco más allá el km 25.

2. Buscar en GPS

La primera vez que fui (Dic 2017), nosotros pusimos en GPS, «Cascada las Buitreras», y eso nos marcó el punto exacto desde donde había que bajar. Pero cuando volví a revisar en Oct 2019, ya no estaba ese punto. Lo que si aparece es «Cerro Las Buitreras» que les servirá de punto de referencia para marcar. Cuando salga que ya llegaron, deberán manejar un poco más allá. 
 
Manejen hasta llegar un poco más allá del Cerro las Buitreras que marcaron en GPS, pero ojo que allá no hay señal así que no se les ocurra cerrar el GPS. 
 
2 cascada-las-buitreras-1
 

2. Referencia donde parar: un Mirador a la izquierda del camino.

Cuando vayan subiendo por el camino (porque ojo, el camino irá hacia arriba y a la Cascada deberán bajar caminando), además de tener de referencia que deben pasar el km 25, una forma de saber que llegaron es fijarse hacia la izquierda en ver un camino donde hay un Mirador. Busquen un lugar donde detenerse. 

Nosotros paramos en el lugar que muestro a continuación, y luego nos devolvimos caminando muy poco hacia los montículos de tierra.

3 las buitreras

3. Cercas de alambres y montículos de tierra

La primera vez que fuimos, vimos que el lugar estaba cercado con alambres, pero esta segunda vez se veían menos cercas. 
Aquí una foto que está tomada desde el lado contrario del que van a venir manejando. Fue tomada luego de detener el auto y devolvernos caminando un poco para cruzar el montículo de tierra e ir al Mirador. Es solo para que tengan mas referencias visuales.
 
5 las buitreras
 
Este es uno de los montículos por donde hay que caminar para ir al Mirador (al fondo) y a la derecha (camino a la Cascada).
 
6 las buitreras
 

4. Caminando al Mirador

Luego de cruzar el cerrito de tierra, si caminan hasta el final (donde está mi amigo de polera celeste), verán unas tablas. Desde ahí podrán ver la Cascada a lo lejos. 

7 cascada las buitreras

En esta foto (tomada con un Drone) notarán la Cascada allá al fondo. Nosotros estamos desde una parte del Mirador.

9 las buitreras

ACTUALIZACIÓN. Ojo, esta parada es solo para ir a ese Mirador. Luego tomas el auto y caminas un poco más adelante. Notarás que llegaste porque habrá un lugar amplio para estacionar, y por supuesto, muchos autos jeje…

5. Entrada oficial a la Cascada las Buitreras

Gracias a Joaquin, del Camping Los Morongos (que lo recomiendo totalmente !!) que me avisó de este Sendero habilitado, esta vez (Febrero 2022) pudimos hacer el sendero mucho más tránquilos que las 2 veces anteriores que fuimos por el camino «no oficial». Tiene escaloncitos, cuerdas y hasta letreros con señaléticas educativas de los árboles que van viendo.
Cuesta $2.000 la entrada, pero si te quedas en el Camping ($5.000 por persona si pernoctas, o $4.000 si vas por el día), la entrada al sendero te queda gratis.
 

6. El sendero

Como recién comenté, el sendero fue bacán. Te demoras aprox unos 30 minutos calmado, y hay varias banquitas (ideal para la vuelta, que es más empinada) para ir descansando.

Cuando lleguen al final del camino tendrán un letrero con 2 opciones. Si caminan a la izquierda, estará la «mini cascada las buitreras» con un pozo (que tiene 20metros de profundidad!) que se veía bien rico (pero helado jaja). Si caminan a la derecha, tendrán que cruzar una parte del río donde hay unas piedritas (también helado jaja) y llegarán a la gran Cascada.

13 cascada las buitreras

6. Qué belleza de cascada

Y ahí estaba esa majestuosidad de cascada. Vale totalmente la pena el viaje. El verde resaltaba con el agua. Ni les cuento lo fría que estaba, pero había que entrar.

Esta foto es de la primera vez que fui : 

14 cascada las buitreras maule
 

Y esta foto hermosa con Abril es de la segunda vez que fui:

15 las buitreras

 
 

Camping en el lugar

En el sector hay varios campings, pero además de esa cascada, no se veía mucho más para aprovechar el día siguiente, por lo que la primera vez que fuimos, quisimos aprovechar el viaje y nos fuimos directo al Parque  Radal de las 7 Tazas a conocer unos pozones que una de mis amigas conocía. Si quieres ver esta entrada:
 
POZONES RIO CLARO PARQUE 7 TAZAS


Esta tercera vez que fuimos, nos quedamos en El Camping Los Morongos que ya mencioné, y la verdad es que me encantó. Joaquin nos había invitado a conocerlo de manera gratuita, pero quisimos pagar porque no lo encontramos nada caro para lo lindo que era. Super verde, bien delimitado los sitios, buenos baños, y lo mejor….ver las estrellas en la noche. Así que traten de ir un día que esté despejado, aprovechen que no hay señal de teléfono para desconectarse, y disfruten del cielo estrellado.

 

Si te gustó La Cascada Las Buitreras…

Te sugiero también que vayas a ver a su hermana gemela que está cerca del Parque de las 7 Tazas: Salto La Placeta. Es una cascada muy parecida y muy bonita también. La caminata es más corta y está señalizada. En el siguiente Post te indico cómo llegar.

salto la placeta

Por favor llévense su basura

En La Cascada Las Buitreras estábamos solos, pero había mucha basura allá. Por favor si van sean conscientes con el medio ambiente y llévense su basura de vuelta. Si la bajaron, ¿qué tanto les cuesta subirla?

16 cascada

Gastos del viaje completo

Basado en el primer viaje:

Éramos 4 en el auto. Gastamos ida y vuelta en todo el trayecto (Santiago – Cascada Las Buitreras – Parque Radal 7 tazas – Santiago) $10.000 aprox cada uno (bencina + peajes) :  $28.000 en bencina y $11.000 (aprox) en peajes

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

22 comentarios en “Cómo llegar a la Cascada Las Buitreras en la Región del Maule

  1. Muchas gracias por publicarlo, pensé quecera más fácil llegar, estoy en la misma situación, me encantan los viajes y aventuras relámpagos hacia lugares así.. Estoy meditando si me arriesgo a ir…
    Gracias

    • Hola! Denadaa ! =) La verdad es que no hay ningún letrero en el lugar asi que si no sabes cómo pasar, y si no te encuentras con alguien que conoce el lugar en el camino, es medio dificil (de hecho la segunda vez q fui vimos un auto que se devolvió porque no encontró el lugar). Espero que con mis fotos se entienda =) Es muy bonito y vale la pena la bajada. Eso si entiendo que findes se llena más . Las 2 veces yo fui día de semana y muy poca gente

  2. fenomenal tus comentarios. te pasaste. aunque a esta altura desde Enero 2018 a Dic 2019 la cosa habrá cambiado algo. yo me aventuro el próximo 20 y 21 en acampada. a ver si conseguimos camping en los alrededores. Si nos das algún, se agradecería. gracias por este espacio. Saludos.

    • Hola! No sé si viste todo el post pero hice una actualización de cuando fui en Sept del 2019 (hace poquito). Las fotos con mi perrita son de ese viaje. El cambio entre 2018 y 2019 fue que ya no estaba la reja de cuando fui la primera vez, por eso, la curva y el mirador son clave. Entiendo que hay camping mas arriba de ese punto donde nosotros dejamos el auto. La verdad yo no llegué hasta allá, pero en el mapa antes de ir, vi que había uno al menos que se llama eco camping los morongos. Si ves por mismo google maps lo verás y sale un número. Te recomiendo que llames antes. Saludos y qué bueno que te sirvió mi post =)

  3. Hola, ese lugar es un verdadero paraíso, salvo por la basura que dejan algunos inconscientes, por eso justamente es que no están habilitados los caminos, pues es un regalo donde el hombre aun no ha podido llegar a destruir. Lo mejor es preguntar en el.camping, te dan las coordenadas y no pierdes tiempo, hay que llevar bototos o zapatos de acuerdo al suelo, poco peso agua y deseos de admirar lo grandioso del lugar, si siguen caminando por las grandes piedras, pues no hay camino se llevaran otra gran sorpresa que vale la pena. Gracias por la unfo.

    • Gracias por tus datos. Nunca he llegado al Camping, espero algun día quedarme ahí tambien! Y espero la conciencia ambiental de no dejar basura se replique cada vez mas!! saludos =)

  4. Yo conozco aquel lugar dentro de una semana estoy por allá mismo es hermoso el yo iva cuando era chico ahora tengo 50’s

    • Hola! No está dentro de un Parque ni Reserva Nacional por lo que no habría problemas. Yo fui con ella la segunda vez, y era la que más fácil bajaba jaja. No olvidar llevar bolsita para llevarse sus desechos. Saludos!!

  5. Hola… yo fui el 2018 y de verdad es maravilloso… pero hago el alcance que no debemos llebar animales a ninguna reserva, yo tengo mi familia compuesta de ellos pero hay que cuidar a los que viven en la reserva… los nuestros pueden transmitir cualquier enfermedad.

    • Hola estimado!Sé que no se pueden llevar a ningún parque ni reserva natural, pero desconocía que este lugar estaba en una reserva nacional. Al menos no encontré nada al respecto cuando lo busqué. Donde puedo ver eso? gracias, saludos!

    • Hola! disculpa, desconozco el tema. Al menos no vi buses pasar por ese camino. Hasta Potrero grande puede ser, pero no sé si más allá. saludos!

    • Hola! Entiendo que hay un camping un poco más arriba, pero no se si esté funcionando actualmente. Ojo que no hay señal por el sector, si quieres llamar tiene que ser antes de meterte en el camino de tierra. saludos!!

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR