POZONES RIO CLARO PARQUE 7 TAZAS

Pozones del Río Claro en el Parque Radal 7 Tazas

Al Parque de las 7 tazas he ido ya un par de veces, y me encanta ir. Pero en esta entrada hablaré principalmente de los Pozones del Río Claro en el Parque Radal 7 Tazas. Unos pozones naturales a los cuales llegan solo quiénes conocen el sector. En nuestro caso, una de mis amigas conocía bastante el sector, por lo que ella nos llevó.
 
Este viaje lo hice en la misma oportunidad que conocí por primera vez la Cascada Las Buitreras, entrada que te recomiendo ver AQUÍ. 
 
cascada las buitreras

Ubicación y Camping en Parque Radal 7 Tazas

Desde La Cascada las Buitreras a las 7 tazas nos demoramos entre 1 hora y media y 2 horas. Llegamos hasta el final del Parque y nos quedamos en un Camping la raja lleno de árboles: el Parque Inglés. Vimos el cielo estrellado y nos acostamos temprano para aprovechar el día siguiente. Acá nos cobraban $4.000 por persona, pero finalmente nos dejaron a $3.500 (era Martes, día de semana y no había mucha gente). Habían 2 campings más pero estaban cerrados.
 

Pozones del Río Claro

Una de mis amigas conocía bien el sector, así que nos llevó por el roquerío cerca del Camping hasta llegar a unos pozones naturales del Río Claro. Esa vez no quise bañarme porque estaba congelada el agua, pero mientras mis amigos chapoteaban me tiré en la arena para descansar y apreciar el paisaje.
 

Tips para llegar a los Pozones

1. Cruzar el puente

Cruzamos el puente del final y luego comenzamos a pasar por las rocas (la foto es ya estando en los roqueríos mirando hacia atrás).
 
1 pozones rio claro 7 tazas
 

2. Ir al otro Camping pasado el puente

Luego subimos hacia el camping del final y caminamos en plano un poco más para bajar nuevamente por las rocas (Desde el camping). Se verá el puente de la foto que está al otro lado (donde está el Camping de la Conaf), y por el cual también se puede bajar a este sector.
 
2 pozones rio claro 

3. Bajar el roquerío

Luego de bajar las rocas verán los pozones entre piedras de un color muy bonito. Ahí mismo hay una pequeña porción de arena donde pueden estar. 

 3 roquerio 7 tazas pozones

7 tazas y Velo de la Novia

Luego de esto, volvimos al camping, desarmamos las carpas y nos fuimos a ver las 7 tazas y el velo de la novia, el cual había conocido unos años atrás, pero esta vez los pozones estaban mucho más llenos. Acá hay que pagar una entrada de $2.500 (si eres chileno) y un poco más si eres extranjero.

7 Tazas

 4 7 tazas

Velo de la Novia

Uno puede bajar hasta donde está la cascada del Velo de la novia y quedarse a disfrutar del sol y el río en la pequeña islita que se forma. Nosotros no lo hicimos pues ya teníamos que volver a Santiago, pues al día siguiente yo me iba a disfrutar del Norte de nuestro País. Así que será para la próxima.

5 velo de la novia 7 tazas
 

A considerar

A cualquiera de estos 2 lugares se puede ir por el día también. No es necesario quedarse, pero yo siempre lo recomiendo para poder disfrutar de mejor forma y no estar tan agotados =)

Por favor si van a cualquiera de estos lugares sean conscientes con el medio ambiente y llévense su basura de vuelta. ¿Qué tanto les cuesta subirla?

Resumen Precios

  • Eramos 4 en el auto. Gastamos ida y vuelta en todo el trayecto (Santiago-Cascada Las Buitreras – 7 tazas – Santiago) $10.000 aprox cada uno (bencina + peajes): $28.000 en bencina y $11.000 (aprox) en peajes.
  • Camping Parque Inglés $4.000 p/p
  • Entrada a Parque 7 tazas $2.500 p/p

¿Te gustó esta Entrada? Me encantaría leer tus comentarios =) Te leo !!

2 comentarios en “Pozones del Río Claro en el Parque Radal 7 Tazas

  1. Holaaa mi nombre es Marcela me encanto mucho este artículo.. Me gustaría conocer mas sobre los pozones de Rio Claro.. Quisiera saber como llegar.. En el waze o Google maps colocar algo específico? Por favor se lo agradecería muchísimo..
    Soy de colbun séptima de región del maule, y estoy recién conociendo las maravillas de la región

    • Hola Como estas?? primero, felicidades por vivir en el Maule, amo esa región <3. Sobre cómo llegar, no tengo mas información que la que puse en el Blog, pues una amiga era la que nos iba guiando. Traté de ser lo mas clara posible. Nos fuimos caminando por las rocas, y tuvimos que subir a uno de los camping, para luego bajar desde ahí. Quizás te sale más facil preguntar en el mismo camping, pues por cualquiera de los 2 que dan al río se puede pasar. Saludos!

Deja un comentario

 

 Si te gustó este Post y quieres saber cuándo escribo una nueva entrada en el Blog, te invito a unirte a mi comunidad y suscribirte en mi Newsletter para que estés al tanto de todas las novedades! =)

Los invito a seguirme en mis Redes Sociales donde voy compartiendo más fotos, videos y experiencias de forma más continua.

cotizar seguro de viaje

OTRAS ENTRADAS QUE TE PODRÍAN INTERESAR