Como ya he hablado en mi entrada más popular de este blog: «Cascada el Yeso, un lugar escondido antes del Embalse el Yeso», desde que vi una foto de esa cascada, fue una misión poder encontrarla, pues no existían letreros ni nada que indicara dónde estaba exactamente. Pero en Febrero del 2018 la encontramos y fui tan feliz que quise compartir ese hallazgo acá, esto sin saber que meses más tarde esta cascada se encontraría dentro del «Parque Salto el Yeso«, un nuevo lugar donde no solo está esta hermosura natural, sino que también pueden encontrar una pista de patinaje, mesas para hacer picnic, baños y más!
Contenidos de la Entrada
Evolución del Lugar
Cuando fui en Febrero del 2018, la Cascada se veía mas o menos así:
Si quieren ver toda la historia de cómo encontramos la Cascada en ese momento, les recomiendo ver esa entrada ACÁ
Luego volví a ir ese mismo año en Diciembre con mi pololo, y el color estaba totalmente distinto, super plomo. Así se veía:
Esa segunda vez que fui, llamó mucho mi atención que ahora existía una entrada con palmeras, y también habían mesitas en el lugar, pero nadie que guiara. Yo pensé que cómo muchos tours iban para allá, habían puesto eso, nada más, pero sorpresa fue enterarme este año 2019, hace unas semanas atrás que ahora todo este lugar tenía nombre y se llamaba Parque el Yeso.
Parque Salto el Yeso
Gracias a lo bien posicionado que tengo la entrada de la Cascada, hace unas semanas recibí una invitación de uno de los socios del Parque el Yeso. Me escribía para contarme un poco del proyecto e invitarme a visitarlo. Sin pensarlo mucho, acepté. Me encanta el Cajón del Maipo así que un escape para allá siempre es agradable.
Ubicación
En esta tercera visita no fue para nada difícil llegar. Si bien ya sabía donde estaba, y recordaba las palmeras, ahora además hay un cartel que identifica este lugar, así que no hay forma de perderse. Además, si en GPS ponen «salto el yeso», les identifica de inmediato la Cascada. Pero para que tengan una idea, desde el camino, este es el cartel que se ve:
Entramos, nos estacionamos y éramos el único auto. Claro, era día de semana y eran las 14:30 hrs por lo que no es ni un día ni un horario de mucho tránsito. Nos bajamos y rápidamente se acercó un chico que nos reconoció. Era Carlos, quién nos había invitado. Nos dio la bienvenida y nos contó un poco más de cómo surgió este lugar.
Sobre las Instalaciones y el Parque
Carlos nos contó que este proyecto nació debido a que a los Tours que iban al Embalse, les hacía falta un lugar para hacer Picnic y también baños (solo habían un par de baños químicos en el lugar). A raíz de esto, ellos arrendaron toda esa área y crearon el ya mencionado Parque Salto el Yeso.
En estas instalaciones encontrarán:
- Zona de picnic, con espacio con mesas y sillas
- Baños
- Pista de patinaje ecológica
- Kiosko
- Sector con juegos para niños
- Canopy (que está en construcción)
- Camino hasta el mirador de la Cascada
- Sendero hasta el Río
Sobre el Patinaje
En el Parque podrán encontrar también una Pista de Patinaje ecológico, la cual estará habilitada todo el año, y que nos contaban que es una especie de tela al igual que las que utilizan en Disney. ¿Y qué más lindo que patinar entre montañas?
Cascada el Yeso y acceso al Río
Lo que más me interesaba a mí, era ir a ver nuevamente la Cascada y comprobar que ya no tenía ese color plomo de la última vez. Y afortunadamente así fue. Volvió a su color =)
Ahora, gracias al Parque, está todo super señalizado lo que hace que sea más seguro, e incluso hicieron una bajada al río (no donde está la cascada, pero sí más arriba).
Primero, fuimos al Mirador de la Cascada, donde dejaron todo super bien delimitado.
Y luego nos fuimos al Río por la bajada que hay (que me pareció genial, sobre todo para los miedosos como yo que no nos gusta bajar por las rocas).
Ahí paramos un rato, volé el drone, y dejamos que Abril tomara un poco de agua. Ah, porque no lo mencioné, pero afortunadamente al lugar dejan entrar perritos =)
Si quieren saber más de este nuevo Parque en el Cajón, les dejo su página web: Parque Salto el Yeso .
Sobre el cierre del Embalse el Yeso
En nuestra conversación con Carlos, le aproveché de preguntar sobre el cierre del Embalse y si él creía que lo abrirían pronto.
Como ya deben saber, hace unos meses atrás ocurrió un lamentable accidente donde por un derrumbe en uno de los Cerros cerca al Embalse, y por haber cruzado a una zona prohibida, murieron 2 niños brasileros.
Carlos me contó que hasta que no exista alguien que se haga responsable por si llegase a pasar algún otro accidente como el ya mencionado, no abrirán el Embalse.
Por este cierre, los Tours tuvieron que cambiar sus rutas donde muchos ahora van a Portillo. Pero para los que siguen yendo al Cajón, su ruta típica es ir al Túnel Tinoco, a una antigua estación de Ferrocarril en San Jose de Maipo y al Parque el Yeso.
Otro lugar bonito del Cajón del Maipo
El Parque el Yeso tiene un horario de 9 a 16hrs, por lo que teníamos que buscar otra cosa más que hacer para aprovechar la ida al Cajón y para no volvernos a la hora del taco.
Cuando íbamos de ida hacia el Parque paramos a comer unas empanadas. Evandro se bajó, y conversando con la persona del lugar, le recomendaron que fuéramos al Sector de Las Melosas, así que terminada nuestra visita en el Salto el Yeso, hacia allá partimos.
Pero sobre este lugar, hablaré en otra entrada que puedes ver ACÁ.