Como ya lo he comentado antes, me encanta conocer lugares nuevos. Si me repito el destino, siempre trato de buscar algo nuevo que hacer, y en mi último viaje a las 7 Tazas (donde ya había ido un par de veces antes), conocer el Salto La Placeta, entre otras caminatas nuevas que hice, hicieron que este viaje no fuera la excepción.
¿Cómo supe del Salto La Placeta?
La verdad, hace tiempo que veía publicaciones en Instagram con el nombre de Salto La Placeta, pero siempre que veía las fotos, la veía tan parecida a Las Buitreras que llegué a pensar que era la misma y que se conocía por 2 nombres distintos.
Un día hablando con unos chicos que conocimos en Curicó, mencionaron que esta Cascada estaba cerca de las 7 tazas, donde justamente habíamos planeado ir para el finde largo de Octubre. Ahí recién descubrí que que esta cascada era otra totalmente distinta y supe que TENÍA que conocerla.
¿Cómo llegar al Salto La Placeta?
Lo primero que siempre recomiendo es buscarla en Google Maps. Si bien a veces las ubicaciones no son exactas, ayudan a encontrar el camino. Aquí el mapa la mostraba un poco más arriba de donde verdaderamente era, pero sirvió para guiarnos.
De todas formas, explicaré resumidamente cómo pueden llegar desde Santiago (como punto de referencia).
Toman la Ruta 5 Sur, y deben salirse de la ruta en Molina, que es la ciudad mas cercana y donde encontrarán bastantes supermercados y kioskos donde podrán comprar cosas con tarjeta (en el camino al parque la mayoría de los lugares solo acepta efectivo). También se recomienda echar bencina ahí pues hacia el Parque no encontrarán nada.
Siguen por la Ruta k-175 que luego se transforma en la k-275 que es la que lleva derechito hacia el Parque Radal 7 Tazas (bueno taaan derechito no, pues el camino tiene varias curvas) y deben irse fijando que al lado derecho hay carteles con unos números, que entiendo son los metros que hay desde que inicia el camino de tierra. Pasadito el cartel que dice 12.400 se encontrarán con esta bifurcación.
Si manejan unos 10-15 minutos por este camino que se dirige también hacia San Clemente, Talca, Altos de Lircay, llegarán al inicio del Salto La Placeta. ¿Cómo sabrán que llegaron? Porque hay un cartel afuera! =)
Pasado este cartel, verán una casita, la cual estaba cerrada cuando fuimos, por lo que desconozco si es porque cobran entrada y en ese momento estaba cerrado, o quizás es un proyecto para más adelante.
Caminan un poco hacia adentro y llegarán al inicio de la cascada, por lo que desde ese lugar claramente no pueden apreciar la Cascada. Cuando llegamos justo habían unos chicos que estaban haciendo Rapel desde ahí.
Caminan un poco más y hay una escalera que les va indicando el camino para primero llegar a un mirador. Este:
Pueden quedarse a sacar algunas fotos aquí, pero sin duda la mejor parte es verla desde justo al frente. Para eso deben seguir bajando y seguir un camino, no sin antes cruzar un pequeño puente hecho con tablas. Un poco movedizo pero nada terrible (jaja bueno, para mi siempre es un grado más dificultoso porque soy miedosa y con mal equilibrio, pero por suerte tengo un pololo que siempre me va dando la mano para sentirme más segura =) ).
Cruzan esta parte, caminan un poquito más y comenzarán a ver esta majestuosidad de cascada.
Aquí disfrutamos el paisaje y yo aproveché por supuesto de elevar mi drone. Esta es mi foto favorita:
Por último, disfruten y sean preocupados con el medio ambiente. Si llevan cosas para comer, devuelvan su basura con ustedes por favor!